1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Investigaciónkeyboard_arrow_right
  3. Un Comentario sobre el Tratamiento de Datos Biométricos el el Contexto Laboral Conforme al Proyecto de Ley de Datos Personales

Un Comentario sobre el Tratamiento de Datos Biométricos el el Contexto Laboral Conforme al Proyecto de Ley de Datos Personales

2 de septiembre del 2023


Autor/Autor: Nicolás Ossandón

 

“[L]a autodeterminación constituye una condición elemental de funcionamiento de toda comunidad fundada en la capacidad de obrar y de cooperación de sus ciudadanos (…) la libre eclosión de la personalidad presupone en las condiciones modernas de la elaboración de datos la protección del individuo contra la recogida, el almacenamiento, la utilización y la transmisión ilimitada de los datos concernientes a la persona” (Tribunal Constitucional Alemán, Sentencia de 15 de diciembre de 1983, Ley del Censo. Apartado II, número 1, letra a) 

Resumen: el documento aborda una de las falencias del Proyecto de Ley de Datos Personales (en adelante, el “PDL”) en actual tramitación ante el Congreso Nacional. Concretamente, evidencia cómo las bases de legalidad para el tratamiento de datos biométricos resultan insuficientes en el escenario internacional para validar su procesamiento en contextos de alta demanda, como es el laboral. Para tales efectos, el documento aborda la regulación vigente respecto de los datos sensibles y las causales para su tratamiento. Posteriormente, el documento aborda las modificaciones que introduce el PDL en la regulación de los datos biométricos y la legitimación en su tratamiento sobre la base del consentimiento. Finalmente, en base a la experiencia internacional, se recomienda la incorporación de nuevas bases de licitud para el tratamiento de 

------------------------------------------------------------------------------------------

Abstract

This document discusses one of the shortcomings of the Personal Data Protection Bill (hereinafter, the “PDPB”) currently being discussed by the Chilean National Congress. Specifically, it shows how the legal basis for the processing of biometric data are insufficient to validate its processing in contexts of high demand, such as the control of job attendance. For such purposes, this document reviews the current regulation regarding sensitive data and the grounds for its processing. Subsequently, the document addresses the modifications that the PDPB introduces in the regulation of biometric data and the legitimacy in its processing based on the data subject’s consent. Finally, based on international experience, the incorporation of new legal bases for the processing of biometric data is recommended, since those provided by the PDPB are totally insufficient. 

Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224