1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Una síntesis del FES

Una síntesis del FES

13 de octubre del 2024


Una síntesis del FES

Una síntesis del FES

Señor Director: 

Una apretada síntesis del nuevo financiamiento a los estudiantes de la educación superior (FES). 

Primero, elimina el pago mientras se estudia -sin compensación de ninguna índole para las instituciones-con excepción del decil de mayores ingresos, a quienes se les puede cobrar el arancel real. La consecuencia obvia: una aguda caída de ingresos en las universidades, bajando su calidad e incentivando el concentrar sus esfuerzos para captar estudiantes con capacidad financiera; es decir, universidades para ricos de mediana calidad.

Segundo, crea un impuesto a los graduados -inexistente en los países de la OCDE-, que grava todas las rentas futuras, incluso las del ahorro personal, en montos que en la mayoría de los casos superan dos a tres veces lo recibido por el Estado, siendo un claro gravamen a la clase media; por cierto, estimulará además la informalidad laboral.

Tercero, para los efectos de mostrar que el FES es "responsable" fiscalmente, dos medidas en un gobierno de cuño progresista: elimina las becas de arancel, un beneficio que tenía la virtud de promover el mérito entre estudiantes vulnerables, y posterga la gratuidad para los estudiantes de hogares con ingresos medios. Esto último merece un aplauso, es cierto, pero no deja de causar sorpresa que quienes hacían gárgaras con una gratuidad universal "aquí y ahora", aprovechen esta reforma para tomar distancia.

En suma, un mal proyecto que con el pretexto de eliminar el CAE y cumplir con la promesa de condonación "construyen" un nuevo esquema de financiamiento que no avanza en equidad y sí amenaza la calidad en la educación superior chilena.

Autora: Carlos Williamson



Fuente: El Mercurio - Cuerpo A, Página 2.

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Columna

styleCategorías

Educación
imagen de card

Carlos Williamson

Ingeniero Comercial UC y Master of Arts de la Universidad de Chicago, EE.UU.

searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224