1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. ¿Suben o bajan?: Expertos adelantan qué pasará con los precios de la bencina y parafina esta semana

¿Suben o bajan?: Expertos adelantan qué pasará con los precios de la bencina y parafina esta semana

14 de julio del 2025


¿Suben o bajan?: Expertos adelantan qué pasará con los precios de la bencina y parafina esta semana

¿Qué pasó?

Las bencinas y la parafina son algunos de los combustibles que tienen mayor impacto en los bolsillos de los chilenos. Esta última especialmente en la temporada de invierno, ya que muchos la utilizan para calefaccionar sus hogares.

Es por eso que cada tres semanas los ojos están puestos en el Informe de Precios Estimados para Combustibles de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), donde se da a conocer la variación que sufrirá el valor de los combustibles. Justamente, este jueves 17 de julio se actualizarán los precios.

¿Qué pasará con los precios de la bencina?

Un informe realizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (CLAPES UC) de la Universidad Católica (UC) proyectó que, si el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco) opera correctamente, las gasolinas de 93 y 37 octanos caerían un 2,3%, lo que se traduce en una caída aproximada de $26,7

Por su parte, el editor de Economía de Meganoticias, Roberto Saa, estimó una baja de entre $21 y $23. "Esto tiene que ver con que el precio internacional del petróleo se ha mantenido por debajo de los 70 dólares el barril, y el dólar, si bien ha subido un poquito, no da para que hagan match y signifique un alza en el precio de los combustibles".

Sin embargo, Gonzalo Escobar, académico de la facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, indicó que los precios se deberían mantener, "debido al comportamiento que ha experimentado el precio del petróleo brent, que ha tendido a disminuir levemente en la última semana. De todas formas, esto se podría ver anulado por la evolución del tipo de cambio".

El precio del diésel

De acuerdo con el documento de CLAPES UC, el diésel subiría un 2,4%, lo que equivale a un aumento de $20,8 por litro.

"El precio del petróleo crudo internacional y el tipo de cambio son factores fundamentales en los precios de los combustibles en Chile, pero también hay que considerar que la ENAP calcula un precio de paridad de importación para las bencinas y el diésel, tomando como mercado de referencia la Costa del Golfo de Estados Unidos. Recientemente, el precio del diésel en este país ha aumentado debido a menores inventarios de este combustible", indicó Francisca Cuadros, investigadora de CLAPES UC.

"Además, aunque los precios mayoristas se mantienen fijos por tres semanas, el MEPCO opera semanalmente. En las dos últimas semanas, el componente variable del impuesto específico ha sido negativo para el diésel y positivo para las gasolinas", agregó.

¿Qué pasará con el precio de la parafina?

Roberto Saa expuso que "con el tema de la parafina es distinto porque son otros los criterios que rigen el precio de la parafina, porque tiene otro estabilizador que no es el Mepco, sino que es el Fepcop (Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles), y este tiene que ver con que la parafina supere los $1.100 promedio para que actúe. Por lo tanto, no es descartable que haya otra alza de la parafina y recién ahí se active este mecanismo".

"De todos modos, los precios de la parafina en los últimos días ha estado estable, por lo tanto, si hay un alza sería moderada, de acuerdo a los estudios de empresas privadas que se dedican a hacer estos sondeos", aclaró.

En tanto, desde la Universidad Andres Bello, Gonzalo Escobar señaló que se espera que el precio "del kerosene para la presente semana se mantenga", también apuntando a que la "baja en el precio internacional del petróleo se vería anulada por el aumento del tipo de cambio".

Proyecciones para agosto

Pese a este escenario optimista en el corto plazo, la proyección de CLAPES UC indica que si se mantienen los niveles actuales del tipo de cambio y del petróleo, las gasolinas podrían aumentar su valor, al igual que el diésel, en el reajuste de precios del jueves 7 de agosto.

"Según nuestras estimaciones, si se mantienen los niveles actuales del tipo de cambio y del precio internacional del petróleo, el próximo ajuste del jueves 7 de agosto traería alzas en los precios mayoristas tanto de las gasolinas como del diésel, principalmente debido al alza del tipo de cambio registrada en la última semana", sostuvo Cuadros

"De todas formas, los mercados siguen muy volátiles por los anuncios de aranceles, la guerra comercial y los conflictos bélicos internacionales, por lo que las proyecciones siguen sujetas a un alto grado de incertidumbre", aseveró.

Gonzalo Muñoz, analista de mercados XTB Latam, afirmó que "el actual nivel de precios se sostiene sobre un escenario internacional frágil, con posibilidades de ajustes en las próximas semanas, dependiendo de cómo evolucionen tanto los riesgos geopolíticos como las variables económicas globales".

Además, Gonzalo Escobar expuso que "la volatilidad del dólar se podría ver afectada e incrementada a causa de la incertidumbre que está generando en estos momentos el supuesto arancel que va a imponer a las importaciones de cobre Estados Unidos... Eso nos terminaría afectando, en cierta medida, incrementando el valor del tipo de cambio, lo que se traduciría en el mediano y corto plazo en un incremento en el precio de los combustibles".

Visualizar en Fuente.

Autora en mención: Francisca Cuadros

Fuente: Canal Mega

Información

editMedio de publicación

Televisión

faceTipo de contenido

Noticia

styleCategorías

Energía
imagen de card

Francisca Cuadros

Ing. Comercial y Magíster en Economía Aplicada Mención Políticas Públicas UC.

searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224