1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Senado aprueba a Joaquín Vial como nuevo integrante del Consejo Fiscal Autónomo

Senado aprueba a Joaquín Vial como nuevo integrante del Consejo Fiscal Autónomo

2 de julio del 2025


Senado aprueba a Joaquín Vial como nuevo integrante del Consejo Fiscal Autónomo

Senado aprueba a Joaquín Vial como nuevo integrante del Consejo Fiscal Autónomo

  • El nombre del economista fue propuesto a mediados de junio por el Ministerio de Hacienda y nominado por el Presidente Gabriel Boric, luego de que Jeannette von Wolfersdorff renunciara de manera sorpresiva “por motivos personales”.

Este miércoles, el Senado aprobó por unanimidad la nominación de Joaquín Vial como nuevo consejero del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

El nombre del economista fue propuesto a mediados de junio por el Ministerio de Hacienda y nominado por el Presidente Gabriel Boric, luego de que Jeannette von Wolfersdorff renunciara de manera sorpresiva “por motivos personales”.

El nuevo consejero ocupará el cargo hasta el 25 de julio de 2027, lo que restaba del periodo de von Wolfersdorff.

Vial es ingeniero comercial y magíster en Economía de la Universidad de Chile y doctor en Economía de la Universidad de Pennsylvania.

También fue vicepresidente del Banco Central y además se desempeñó como director Nacional de Presupuestos de Chile (1997-2000), director ejecutivo de la Corporación de Estudios para Latinoamérica, CIEPLAN (1994-1996) y Coordinador de Políticas Macroeconómicas en el Ministerio de Hacienda (1992- 1994). Hoy es investigador de Clapes UC.

Presentación de Vial

En su presentación ante la Comisión de Hacienda del Senado, el 30 de junio, Vial resaltó su experiencia como director de Presupuestos y señaló que, si bien este cargo tuvo lugar antes del establecimiento de la regla fiscal, "me permitió conocer íntimamente los desafíos que plantea la formulación y gestión de la Ley de Presupuestos y el manejo de las finanzas públicas en general".

Y agregó: “Respecto de los desafíos que enfrenta la política fiscal en Chile, y el rol del CFA, estimo que los años que vienen serán determinantes para el rumbo que tomará la economía chilena en las próximas décadas”.

Vial declaró en la sesión estar de acuerdo con el diagnóstico presentado por el CFA respecto a la urgencia de hacerse cargo del “deterioro sostenido de las finanzas públicas” y de tomar medidas para “quebrar la tendencia creciente de la deuda pública”.

En este sentido, expresó la necesidad de que el Consejo, en el marco de su mandato, estudie un tema metodológico: “el uso de la proyección de brecha del PIB para hacer el ajuste cíclico”.

Al respecto, comentó que “este es un indicador muy impreciso y las proyecciones suelen presentar grandes errores cuando se comparan con los datos efectivos”.

“El próximo gobierno, quienquiera que gane, deberá diseñar un plan de ajuste que permita reducir el tamaño de la deuda en un plazo razonable, que al mismo tiempo no provoque trastornos macroeconómicos ni perjudique la entrega de servicios públicos esenciales para la gente”, finalizó Vial.

Visualizar en Fuente.

Autor en mención: Joaquín Vial

Fuente: La Tercera

Información

editMedio de publicación

Medios Online

faceTipo de contenido

Noticia
imagen de card

Joaquín Vial

Ing. Comercial y Magíster en Economía U. de Chile y PhD en economía Universidad de Pennsylvania. Fue Director de Presupuestos, y miembro del Consejo y vice Presidente del Banco Central de Chile.

searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224