18 de noviembre del 2025
Precios de gasolinas de 93 y 97 caerían unos $17 por litro
El Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (CLAPES UC) de la Universidad Católica entregó su informe con las proyecciones delos precios delos combustibles para todo el país el cual anticipa una baja en los precios de las gasolinas y un alza en el precio del diésel a partir de este jueves 20 de noviembre.
Según el análisis, los precios mayoristas de las gasolinas 93 y 97 caerían en aproximadamente S17 por litro, mientras que el precio mayorista del diésel subiría $18 por litro. La diferencia entre combustibles se explica por un reciente aumento en los precios internacionales del diésel.
En el caso de la región de Atacama, en la actualidad el precio promedio es de 1.307,4 pesos el litro de 95 octanos. Con esto, esta bencina bajará dela barrera delos1.300 en promedio en la región.
EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO
En tanto Clapes explicó que a inicios de noviembre se observó un tipo de cambio cercano a los $945 por dólar y que en los últimos días, el tipo de cambio ha mostrado una tendencia a la baja, con valores debajo delos $930 por dólar.
“Esta disminución responde a diversos factores, entre ellos la reciente reapertura del gobierno en Estados Unidos, el buen desempeño del precio del cobre y las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal”, explicó.
Por otra parte, los futuros del petróleo Brent se mantuvieron entorno a US$63-65 por barril entre el 3 y el 1 de noviembre. “En los días siguientes el precio descendió hacia niveles cercanos a US$62 por barril, en un contexto marcado por expectativas de un exceso de oferta global para los próximos meses. Sin embargo, fines de esta semana el Brent repuntó hacia losUS$65 por barril, impulsado por el ataque de Ucrania a un puerto ruso en el mar Negro”.
Agrega que “bajo el supuesto de que el MEPCO aplicará solo su ajuste semanal, las proyecciones indican que los precios mayoristas de las gasolinas 93 y 97 caerían un1,5% a partir de la próxima semana. Esto se traduce en una disminución aproximada de $17 por litro. Por otra parte, el precio mayorista del por el ataque de Ucrania a un puerto ruso en el mar Negro”.
Agrega que “bajo el supuesto de que el MEPCO aplicará solo su ajuste semanal, las proyecciones indican que los precios indican que los precios mayoristas de las gasolinas 93 y 97 caerían un1,5% a partir dela próxima semana. Esto se traduce en una disminución aproximada de $17 por litro. Por otra parte, el precio mayorista del diésel subiría un 2,1%, equivalente a un aumento de $18 por litro. Si el tipo de cambio y los precios internacionales de petróleo se mantienen en sus niveles actuales, se observaría una caída delos precios mayoristas de las gasolinas y un leve aumento en el precio mayorista del diésel en el próximo ajuste del jueves 11 de diciembre. La diferencia entre combustibles se explica por un reciente aumento en los precios internacionales del diésel”.
Esta es una buena noticia para el bolsillo de las personas que tienen vehículos con becina. Sin embargo para quiénes tienen uno con petróleo diésel es una nueva alza dado que a comienzos de noviembre un importante incremento de 40,9 pesos por litro.
Fuente: El Diario de Atacama, Página 7.