17 de noviembre del 2025
Precio de la bencina en Chile tendrá una baja este jueves: esto costará el litro de gasolina y diésel, según expertos
CLAPES UC proyecta una fuerte baja en el precio de las gasolinas de 93 y 97 octanos este 20 de noviembre, mientras el diésel subiría.
Este jueves 20 de noviembre, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) entregará un nuevo ajuste en el precio de la bencina y demás combustibles en Chile. Esto sigue el mecanismo que actualiza los precios cada tres semanas.
Aunque el informe oficial aún no se publica, las proyecciones apuntan a un respiro para los automovilistas: las gasolinas registrarían una baja significativa.
El análisis más reciente del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (CLAPES UC) anticipa un escenario favorable para los consumidores. Se espera una caída marcada en los combustibles más utilizados del país.
¿Cuánto bajará la bencina este 20 de noviembre?
El informe "Proyecciones Precios Mayoristas de los Combustibles" proyecta que las gasolinas de 93 y 97 octanos disminuirán 1,5%. Esto equivale a aproximadamente $17 por litro.
En contraste, el diésel, clave para el transporte y la industria, subiría 2,1%. Esto representa cerca de $18 por litro, lo que podría presionar los costos logísticos en las próximas semanas.
¿Por qué bajará el precio de la bencina este jueves?
La investigadora de CLAPES UC, Francisca Cuadros, explicó que la variación responde a una combinación de factores externos e internos. Principalmente, está influenciada por el comportamiento del tipo de cambio y del precio internacional del petróleo.
"El tipo de cambio ha mostrado una tendencia a la baja, con valores debajo de los $930 por dólar. Esta disminución responde a diversos factores. Entre ellos, la reciente reapertura del gobierno en Estados Unidos. Además, el buen desempeño del precio del cobre y las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal", detalló, según recoge Meganoticias.
La especialista también analizó el movimiento del crudo Brent: "Los futuros del petróleo se mantuvieron en torno a US$63-$65 por barril entre el 3 y el 11 de noviembre. Luego el precio descendió hacia los US$62, en un contexto marcado por expectativas de exceso de oferta global. Sin embargo, a fines de esta semana el Brent repuntó a US$65 por el ataque de Ucrania a un puerto ruso en el mar Negro".
Esta combinación favorece una baja en las bencinas, aunque mantiene presión sobre el diésel.
¿Qué podría pasar en el próximo ajuste?
Si el dólar y el petróleo se mantienen en sus niveles actuales, CLAPES UC anticipa que el próximo reajuste del 11 de diciembre también mostraría una caída en los precios de las gasolinas y un leve aumento en el diésel.
Los conductores deberán esperar el detalle oficial de Enap para conocer las cifras exactas por comuna, pero las proyecciones ya ofrecen una señal positiva para el consumo en un cierre de año marcado por la volatilidad económica.
Fuente: Radio Concierto