1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Mujeres Líderes 2025: Un 76% de las elegidas recibirá el galardón por primera vez

Mujeres Líderes 2025: Un 76% de las elegidas recibirá el galardón por primera vez

12 de octubre del 2025


Mujeres Líderes 2025: Un 76% de las elegidas recibirá el galardón por primera vez

Mujeres Líderes 2025: Un 76% de las elegidas recibirá el galardón por primera vez

Ad portas de cumplir sus bodas de plata, fueron elegidas las 100 Mujeres Líderes que en 2025 recibirán este importante reconocimiento, luego de una fase de nominaciones abiertas y la posterior deliberación de jurados amplios en cada categoría. El proceso culminó el pasado Jueves 25 de septiembre con el último jurado, y es importante destacar que el 74% de las ganadoras del Premio 100 Mujeres Líderes 2024 lo recibirá por primera vez.Este año, 76% de las premiadas lo recibirá por primera vez, señalando así como en sus 24 años ininterrumpidos, este premio ha acompañado la apertura de nuevos espacios para las mujeres en Chile y ha visibilizado trayectorias, generado contactos y abierto puertas decisivas para las más de dos mil premiadas a lo largo de su historia. 

La versión 2025 comenzó con más de 24 mil nominaciones durante agosto, recibidas en las cinco categorías que se premian: Empresarias, Ejecutivas, Servicio Público, Servicio Social y Profesionales, Académicas e Investigadoras. Estas postulaciones se tradujeron en más de mil nombres únicos, que fueron evaluados por jurados amplios y representativos, cuya deliberación no fue sencilla por la diversidad de trayectorias y logros de las nominadas, que en algunas categorías llegó a 90 candidatas. 

Estos comités estuvieron integrados por empresarios, dirigentes gremiales, representantes de la academia, sociedad civil, sector público y privado, además de mujeres que han sido premiadas en seis oportunidades o más en versiones anteriores que fueron invitadas a participar de la deliberación, como es el caso de la presidenta de Banco Central Rosanna Costa, la académica Andrea repetto o las directoras de empresas Jeanette Awad y Karen Thal, entre otras. También se sumaron representantes de las empresas auspiciadoras, Empresas DBS, Coopeuch, Engie Chile, SQM, UBS, Southbridge, Volvo y Deloitte. Cabe recordar que no pueden ser elegidas mujeres vinculadas laboralmente a "El Mercurio" ni familiares directos de los profesionales de esta casa editorial. 

Las premiadas ya han sido notificadas, manteniendo la debida reserva hasta la publicación del listado oficial con las 100 Mujeres Líderes 2024 que será publicado el próximo domingo 12 de noviembre en el cuerpo de Economía y Negocios Domingo de El Mercurio, y la ceremonia de premiación se realizará en nuestro diario, el martes 4 de noviembre (la asistencia es solo con invitación).

Autor en mención: Felipe Larraín

Fuente: El Mercurio - Cuerpo B, Página 6.

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Noticia

styleCategorías

GéneroSociedad
imagen de card

Felipe Larraín

Director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC). Doctor en Economía. Universidad de Harvard (EE.UU.). Ingeniero Comercial UC. Exministro de Hacienda. Profesor Titular Facultad de Economía y Administración UC.



searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224