24 de junio del 2025
Matthei aborda ruido interno de su candidatura: "Tengo una manera peculiar de armar equipos y voy probando"
Luego de que ayer pusiera fin al modelo de vocerías -con 11 portavoces- que estrenó en abril, este martes la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, aseguró que su comando estará en "constante evolución" y que ella tiene "una manera peculiar de armar equipos y voy a ir probando".
Tras participar del seminario "Propuestas para Chile 2026-2030" de CLAPES UC (ver actividad), Matthei dijo que "mi comando va a estar en constante evolución, por lo tanto, yo lo que les recomiendo es que no se centren ahí en los reportajes, porque la forma en yo armo los equipos es tratando de encontrar buena gente, pero que no solamente sepa hacer bien las cosas, que tengan una buena relación entre ellos, a veces que uno ve más talento en una persona en una cosa que para otra".
Consultada por el ruido interno en su campaña y el fuego amigo durante el seminario, Matthei aseguró que "me pasa que creo que la señora Juanita, como decía el el ex Presidente Ricardo Lagos, no está ni ahí con todas esas cosas (...) y todas esas especulaciones que tanto les gustan a algunas personas, que quizás venden y logran clicks, al final no tienen ninguna importancia", añadiendo que "no hay tironeo".
Y agregó que "yo soy yo, tengo pasión por lo que hago, sé lo que quiero, me pasa sí que para mí los equipos son más importante lo que hay".
Junto con asegurar que Chile Vamos "está súper ordenado, que nos juntamos los tres partidos en forma regular, que tenemos comités que están funcionando. Lo que sí les quiero señalar es que yo tengo una manera bien peculiar de armar equipos, que lo he tenido siempre, yo voy probando, porque el equipo uno ni dice 'este es el mejor de esto, este es el mejor de lo otro y este sabe de esto' y arma el equipo, tiene que haber confianza, cariño, compatibilidad de carácter y hay veces que eso no se da".
"Los cambios son naturales (...) por tanto, le quiero decir a todos los periodistas, a todos los medios, van a haber cambios, van a seguir habiendo cambios, esto no es el a debacle, esto no es crujidera, no es que se esté derrumbando nada. Y quiero señalar que incluso de acuerdo a esa última encuesta estoy bastante bien en materia de intención de voto", sostuvo Matthei.
Consultada por si su estrategia cambiará en caso de que tenga que enfrentar a Carolina Tohá (Socialismo Democrático) o a Jeannette Jara, la ex alcaldesa recalcó que "lo que he mostrado hoy esa soy yo, eso es lo que quiero y eso no va a cambiar, enfrente a quien enfrente".
Y agregó que "la única táctica es poder llegar al corazón de los chilenos" y remató que "a mí me da exactamente lo mismo (su rival), no me compete". "El foco está en los chilenos y en las soluciones concretas, todo lo otro es música", precisó.
Matthei además indicó "yo voy a pasar a segunda vuelta (...) yo no tengo duda alguna que los chilenos van a elegir por un camino de sensatez, de diálogo, por un camino que nos lleva al Chile que todos añoramos. Eso no es el camino de las descalificaciones de un sistema y del otro. Voy a hacer todo lo posible, todo y no tengan duda alguna que voy a pasar a segunda vuelta, porque eso es lo que Chile necesita".
Situación de TVN
Durante el seminario Matthei también fue consultada por la situación de TVN, canal sobre el cual indicó que "lo que ha sucedido con Televisión Nacional (TVN) no tiene explicación. Y no puede ser que nos cueste la cantidad que nos cuesta tener".
A su juicio, "estar endeudándonos para ver todos los sábados o domingo el Chavo del Ocho, eso es lo que está mostrando TVN, no me parece".
Quería con TVN, "reducirla al mínimo (...) probablemente archivo, probablemente señales, probablemente uno le puede dar algún rol en materia cultural, pero eso se licita". "No veo que esté ejerciendo un rol muy distinto de otros canales". Criticó el rol del actual director ejecutivo" del canal.
Anuncios
Durante su exposición inicial en el seminario, Matthei dio cuenta de las medidas que buscará llevar adelante durante su eventual gobierno, en materia de crecimiento y seguridad, entre otros.
Matthei propuso duplicar el crecimiento para llegar al 4%, la creación de 800 mil empleos, destrabar inversiones por US$ 100.000 millones y una estrategia inteligente de ahorros del gasto público por US$ 2.520 millones.
Entre los anuncios que hizo la candidata, por ejemplo, señaló que la tecnología en que invertirán para combatir el narcotráfico y el crimen organizado (con 140 mil cámaras, data centers, sistema de reconocimiento facial, entre otros), costará aproximadamente US$ 2.500 millones. Mientras que su costo de operación será de US$ 400 millones anuales.
Matthei además apuntó al protagonismo de las mujeres en su futuro Gobierno con la creación de 300.000 buenos empleos para mujeres y un bono de $200.000 durante 6 meses a las mujeres que encuentren un empleo formal, entre otras cosas.
Fuente: Emol