1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Mario Marcel recibe homenaje y reflexiona: “Los economistas debemos ser capaces de salir de nuestra zona de confort”

Mario Marcel recibe homenaje y reflexiona: “Los economistas debemos ser capaces de salir de nuestra zona de confort”

12 de enero del 2022


Mario Marcel recibe homenaje y reflexiona: “Los economistas debemos ser capaces de salir de nuestra zona de confort”

Grupo de economistas v exautoridades celebraron trayectoría profesional del presidente del Banco Central

Mario Marcel recibe homenaje y reflexiona: “Los economistas debemos ser capaces de salir de nuestra zona de confort”

Señaló que en los tiempos actuales, los economistas debían ser capaces de forzarse a comprender mejor el entorno. Reconoció la importancia de trabajar con distintas disciplinas, ya que hace recordar que “los economistas no somos poseedores de la verdad”.

“Ha venido avanzando la hora. Para mí igual se ha hecho corto. Y quizás alguno de ustedes están confiando —en lo que aquí se ha descrito— en que yo soy parco, y todas esas palabras, para que esto termine pronto. No estoy seguro de que sea capaz de cumplir con ese objetivo, pero no puedo dejar de decirles algunas cuantas cosas”. En tono de broma interpelando a los asistentes, Mario Marcel, presidente del Banco Central, inició ayer su intervención en un acto organizado por varios economistas y exautoridades, que tenía por objetivo rendirle un homenaje por su trayectoria, sobre todo en su última etapa en que ha estado a cargo del ente emisor.

Hasta dependencias de la Universidad Católica llegaron ayer figuras como Alejandro Foxley, Rodrigo Vergara, Eduardo Aninat, Andrés Bianchi, Joseph Ramos, Felipe Larraín, Vittorio Corbo, Rosanna Costa, Joaquín Vial, Pablo García, David Bravo, Sergio Urzúa, Carolina Tohá, Claudia Sanhueza, entre otras personalidades del mundo económico.

El economista consideró que el reconocimiento realizado por sus pares tenía que ver con lo que ha sido su vida profesional y el ejercicio de cargos que ha podido aplicar, como son la responsabilidad, curiosidad, interdisciplinaridad, dad, persistencia, humanidad. “Todo esto creo que se puede resumir en un concepto y una lección. Los economistas debemos ser capaces de salir de nuestra zona de confort. En tiempos como los de Chile hoy, tenemos que cuestionarnos, forzarnos por comprender nuestro entorno”, apuntó.

En la actividad se repasó parte de la trayectoria profesional de Marcel, donde algunos de los asistentes contaron anécdotas biográficas, personales y profesionales que habían tenido dentro los 40 años que el economista lleva ejerciendo. Tras esto, Marcel tuvo palabras de agradecimiento, y repasó lo que ha sido su experiencia en los distintos cargos que ha desarrollado, como en la Dipres.

En sus palabras, valoró la importancia de realizar labores con una mirada interdisciplinaria, donde los economistas sean capaces de trabajar codo a codo con otro tipo de especialistas. "Mi experiencia a este respecto ha sido increíblemente positiva. Desde el trabajo con abogados y parlamentarios al legislar sobre temas económicos, hasta la preparación de grandes reformas sociales, y la conformación de equipos multidisciplinarios para abordar estudios sobre desarrollos territoriales, siempre he encontrado sinergias que conducen hacia mejores decisiones, oportunidades de aprendizaje y de reflexión".

A renglón seguido, el economista de la Universidad de Chile hizo una reflexión: “Esto nos enseña a ser más humildes, recordándonos que los economistas no somos poseedores de la verdad ni los únicos preocupados de la rigurosidad conceptual y de la evidencia cuantitativa, lo que no impide que podamos aportar un pedazo de ello, ya que siempre puede ser valioso para otras disciplinas”.

Mario es reconocido por su trayectoria, por su dedicación y por sus logros. Una trayectoria que ha dejado huella y que trasluce a una persona esencialmente institucional, comprometida, trabajadora y analítica”. ROSANNA COSTA CONSEJERA DEL BANCO CENTRAL

Los economistas debemos ser capaces de salir de nuestra zona de confort. En tiempos como los de Chile hoy, tenemos que cuestionarnos, forzarnos por comprender nuestro entorno”. MARIO MARCEL, PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL

Ha tenido reconocimientos que han llovido por todos lados, incluido la renovación de su período como presidente del Banco Central con apoyo transversal, algo impensado. Todo el mundo valora lo que ahí se ha hecho para enfrentar la crisis”. CAROLINA TOHÁ

Autores: Hernán de Solminihac, Alejandro Foxley, Rodrigo Vergara, Eduardo Aninat, Andrés Bianchi, Joseph Ramos, Felipe Larraín, Vittorio Corbo, Rosanna Costa, Joaquín Vial, Pablo García, David Bravo, Sergio Urzúa, Carolina Tohá y Claudia Sanhueza.

Fuente: El Mercurio - Cuerpo B, Página 6.

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Noticia

styleCategorías

General

publicColaboración con Instituciones Internacionales

Universidad de Maryland
imagen de card

Hernán de Solminihac

Ing. Civil UC. MSc. y Ph.D. U. de Texas (EE.UU.). Exministro de Minería y Obras Públicas. Profesor Titular Facultad de Ingeniería UC

searchVer más de este autor
imagen de card

Felipe Larraín

Director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC). Doctor en Economía. Universidad de Harvard (EE.UU.). Ingeniero Comercial UC. Exministro de Hacienda. Profesor Titular Facultad de Economía y Administración UC.



searchVer más de este autor
imagen de card

Sergio Urzúa

Ing. Comercial U. de Chile. Ph.D. en Economía U. de Chicago (EE.UU.). Associate Professor University of Maryland.

publicInstituciones Internacionales

Universidad de Maryland
searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224