1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Luis Eduardo Escobar, una figura en el comando de Jara que comienza a incomodar a algunos sectores oficialistas

Luis Eduardo Escobar, una figura en el comando de Jara que comienza a incomodar a algunos sectores oficialistas

7 de agosto del 2025





Luis Eduardo Escobar, una figura en el comando de Jara que comienza a incomodar a algunos sectores oficialistas

Economista ha cuestionado meta de sueldo vital de $750 mil y criticado el número de ministerios: 

Luis Eduardo Escobar, una figura en el comando de Jara que comienza a incomodar a algunos sectores oficialistas 

  • Equipo prepara nominación de voceros para enfrentar este tipo de controversias. Ayer, desde el lado izquierdo, el timonel del PC dijo que Jadue y la candidata “no podrían tener miradas tan contrapuestas”.

Menos de una semana ha bastado a Luis Eduardo Escobar, integrante del equipo económico de Jeannette Jara (PC), para que sus declaraciones acaparen titulares en los medios de comunicación y generen sorpresa en algunos sectores del oficialismo. 

El economista de la Universidad de Chile —y doctor en Economía de la Universidad de Maryland— fue presentado el jueves pasado como parte del equipo de la candidata presidencial oficialista y desde ese momento, sus comentarios han provocado incomodidad en el ala más izquierdista de la coalición. Aseguró en La Tercera, la semana pasada, que la idea del sueldo vital de $750 mil, que había propuesto la abanderada, “es bien difícil”. 

Además, afirmó que “Jeannette Jara me dijo que era social demócrata y que no creía en la eliminación de las clases sociales ni en la dictadura del proletariado”, obligando a la candidata comunista a replicar días más tarde, al respecto, que no le gustaba que la encasillaran. 

Sus dichos, sin embargo, no quedaron allí y ayer aseguró en un foro de Forvis Mazars que las cifras de desempleo son “un desastre” (ver B 2) y hasta apuntó a la necesidad de reducir el número de ministerios, idea que hasta ahora había sido defendida por los candidatos de oposición y que poca resonancia ha tenido en la alianza gobiernista. 

“En este país tenemos ahora 25 ministerios. Los países más poderosos del mundo tienen, EE.UU. tiene, ¿cuánto? ¿Nueve, doce? ¿Cómo un Presidente de la República va a dirigir una reunión de gabinete? ¿Dónde se ha visto 26 personas que tratan de ponerse de acuerdo? El sistema está fallido”, señaló.

Hombre del Socialismo Democrático

En el oficialismo resaltan que la llegada de Escobar estuvo marcada por la necesidad de incorporar a figuras del Socialismo Democrático a un área particularmente sensible, como es la economía, y en donde la social. democracia es capaz de dar mayores garantías a diversos actores económicos. 

Y aunque algunos comentan en reserva que Escobar no fue la carta ideal, su trabajo en el Fondo Monetario Internacional le da al menos una credencial importante. 

Aun cuando se le menciona como cercano al Partido Radical, a Escobar también se le señala como cercano a varios persone ros del socialismo, Uno de ellos es el exministro Carlos Cruz, con quien colaboró en Imaginación, y también se habla del extitular de Economía Carlos Ominami. De hecho, el economista de Jara también ofició como director de la Fundación Chile 21, institución vinculada históricamente al exsenador. 

Preparan equipo de voceros 

En el comando ya habían experimentado otras situaciones en que declaraciones del pro- pio sector se cruzaban con los intereses del comando y algunas veces contradecían a la candidata, como ocurrió incluso con el propio timonel comunista, Lautaro Carmona. Al respecto, se había definido que fuese la propia abanderada la que saliese a responder, pero con el tiempo identificaron que esto podría ir desgastando su imagen o mostrar ante la opinión pública cierta dificultad en ordenar a su sector. 

Por eso es que dentro del diseño del comando de campaña que propuso la candidata está contemplada la existencia de voceros, unos cuatro o cinco señalan desde su equipo. No más, indican, aludiendo al ejemplo de la fallida propuesta de Evelyn Matthei de tener 11 portavoces, que duró poco más de un mes. 

Asimismo, han dejado explícito que el equipo económico no tiene un vocero o un encargado y que Luis Eduardo Escobar no cumple con este rol.

En el entorno de Jara señalan que todavía se está conformando un equipo de vocerías que estaría ligado al área de estrategia y comunicaciones del comando presentado la semana pasada. Dentro de este grupo está asegurada la presencia del diputado Eric Aedo (DC) y del senador Ricardo Lagos Weber (PPD). Pero además, se busca incluir a un mayor arco de partidos y que también se trate de un elenco con presencia femenina, por lo que se mencionan los nombres de las senadoras Alejandra Sepúlveda y Claudia Pascual (PC), representando también al ala más izquierdista de la coalición de gobierno.

La posibilidad de que se sume a la extitular de la Segpres Ana Lya Uriarte (PS) está siempre latente. La exministra es bastante cercana a Jara por su tiempo juntas en el gabinete de Gabriel Boric, pero hace unas semanas le comunicó a la abanderada y a su equipo que preferiría integrarse al comando en una etapa más cercana al cierre de la primera vuelta, o incluso para el balotaje. 

Carmona, un flanco que se repite 

Fue principalmente durante la campaña de primarias, que Jara debió enfrentar también declaraciones de sus compañeros de partido, pero por el lado izquierdo, teniendo entre ellos como principales protagonistas al timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, y al exalcalde Daniel Jadue. Al primero, por ejemplo, cuando dijo que el exedil integraría el equipo de la abanderada, y al propio Jadue, cuando aseguró que Jara suspendería su militancia comunista para ser candidata. 

El martes, de hecho, Jara fue consultada, en el seminario CLAPES UC (ver actividad), por el exalcalde “¿Usted me ve igual a Daniel Jadue? ¿En serio? (...). Yo no estoy por un proyecto en el cual aquí cada uno se enamore de sus propias ideas y no avance. Tengo claro que hay que construir mayoría social y política”, respondió la abanderada. 

Sin embargo, ayer en El Mercurio de Valparaíso, Carmona precisó, respecto a las diferencias públicas entre Jadue y Jara, que sus miradas “no podrían ser tan contrapuestas si comparten el mismo partido, la misma dirección nacional, la misma comisión política”. 

“Son miembros plenos del PC, pero tienen miradas distintas. Insisto: esto n es un club de mellizos. Cada uno tiene su personalidad, hay respeto por el otro y todo se expresa fraternalmente”, añadió. 

La candidata debió entonces referirse de nuevo al punto. Consultada sobre los dichos del timonel del PC, afirmó que “los partidos no son sectas, somos personas, y las personas tenemos miradas distintas respecto de los puntos de vista de cómo enfrentan la realidad”.

Autora en mención: Jeannette Jara

Fuente: El Mercurio - Cuerpo C, Página 2.

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Noticia
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224