1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Los intensos primeros días de Javier Etcheberry como nuevo director del Servicio de Impuestos Internos

Los intensos primeros días de Javier Etcheberry como nuevo director del Servicio de Impuestos Internos

10 de julio del 2024


Los intensos primeros días de Javier Etcheberry como nuevo director del Servicio de Impuestos Internos

Cargada agenda de reuniones internas en su regreso a la institución:

Los intensos primeros días de Javier Etcheberry como nuevo director del Servicio de Impuestos Internos

  • El lunes se reunió con los subdirectores para definir el plan de cumplimiento tributario, que tendrá un foco en reducir la evasión. También se juntó con gremios.

El lunes Javier Etcheberry asumió formalmente como nuevo director subrogante del Servicio de Impuestos Internos (SII), en reemplazo del recién designado nuevo embajador de

Chile ante la OCDE, Hernán Frigolett. El regreso del ingeniero a la institución de la cual ya fue su superior jerárquico entre 1990 y 2002, ha estado marcado por una intensa agenda de reuniones internas y la preparación de su primera actividad pública en un seminario el jueves.

Mensaje a los funcionarios funcionarios


El lunes Etcheberry envió una comunicación interna a todos los funcionarios del SIl, en la cual planteó uno de los focos de su gestión. "Tenemos que movilizarnos con mayor fuerza para reducir la evasión y la elusión", dijo el nuevo jefe de Impuestos Internos.

Ayer Etcheberry sostuvo su primera reunión con la Asociación de Funcionarios del SII (Aneiich). Dicha organización, que en los meses previos tuvo problemas de relacionamiento con Frigolett e incluso se le pidió a La Moneda su renuncia, señaló que la cita de ayer con el nuevo jefe del Servicio fue un encuentro en el que conversaron temas prioritarios para la organización, como la carrera funcionaria, la dotación y la carga de trabajo, entre otras materias.

La semana pasada, cuando recién ejercía como nuevo subdirector de asuntos públicos del SII, Etcheberry tuvo sus primeras reuniones informativas con los jefes de las áreas clave del fiscalizador, como los subdirectores de fiscalización, jurídico, normativo, de personas y de grandes contribuyentes, entre otras áreas.

El lunes volvió a reunirse con los titulares de las mismas áreas, pero para definir el plan de cumplimiento tributario que tendrá un foco en reducir la evasión.

Por otro lado, inicialmente estaba previsto que esta semana asistiera a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para explicar los focos de su gestión. Sin embargo, dicho encuentro se pospuso para la última semana de julio — de regreso de la regional—, con el fin de que Etcheberry esté más interiorizado de los temas del Servicio.

Primera aparición

Esta misma semana en que asumió como director subrogante, el ingeniero será parte del concurso de Alta Dirección Pública para quedarse definitivamente con el cargo y participará en su primer seminario público, denominado "Modernización del SII: un desafío en el marco del proyecto de ley sobre cumplimiento tributario" (inscripciones aquí), organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC).

El director de Clapes UC, Felipe Larraín, explicó a "El Mercurio" que "la idea es poder analizar en profundidad los retos que trae la modernización de un servicio tan clave como el SII y cómo se va alineando con el proyecto de ley de cumplimiento tributario, que actualmente está en el Senado. Contaremos con un destacado panel de expertos y con la exposición de Javier Etcheberry".

En el encuentro, el nuevo jefe del SIl compartirá panel con Ricardo Escobar, también exdirector del Servicio de Impuestos Internos; José García, presidente del Senado; Ramiro Mendoza, ex contralor general de la República; Ximena Rincón, senadora y presidenta de Demócratas, y Carolina Fuensalida, investigadora asociada de Clapes UC.

Nuevo mapa de poder


Ayer el Ministerio de Hacienda publicó el decreto que define la subrogancia de Etcheberry como nuevo director del SIl y estableció el nuevo orden de subrogación dentro del organismo.

"Que, a través del oficio reservado N° 56, de 1 de julio de 2024, del Servicio de Impuestos Inter-nos, se propuso un nuevo orden de subrogación para el cargo de Director del Servicio de Impuestos Internos (en adelante también SII), de acuerdo al artículo 6° inciso 2 del DFL N° 7, de 1980, del Ministerio de Hacienda", dice el documento firmado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Se definió que el primer director subrogante del SII es Javier Etcheberry, quien también ocupa el cargo de subdirector de Asuntos Corporativos. La segunda subrogante, que previo a este decreto era la primera, es Carolina Saravia, subdirectora de Fiscalización.

El tercer subrogante es Simón Ramírez, subdirector Normativo; y el cuarto es el subdirector jurídico, Marcelo Freyhoffer.

"Que, este orden de subrogación regirá desde la fecha de emisión del presente decreto exento, por razones de buen servicio, sin esperar la total tramitación del mismo... Que, se deja sin efecto el decreto exento RA N° 289/193/2023, de 22 de mayo de 2023, del Servicio de Impuestos Internos", concluye el decreto.

Autores en mención: Javier Etcheverry, Felipe Larraín, Ricardo Escobar, José García, Ramiro Mendoza, Ximena Rincón, Carolina Fuensalida

Fuente: El Mercurio - Cuerpo B, Página 4.

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Noticia

styleCategorías

Políticas Públicas
imagen de card

Felipe Larraín

Director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC). Doctor en Economía. Universidad de Harvard (EE.UU.). Ingeniero Comercial UC. Exministro de Hacienda. Profesor Titular Facultad de Economía y Administración UC.



searchVer más de este autor
imagen de card

Carolina Fuensalida

Abogada UC. LLM de la Universidad de Berkeley. Socia fundadora de Fuensalida y Del Valle abogados. Fue coordinadora de política tributaria del Ministerio de Hacienda. Profesora de la Facultad de Derecho UC.

searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224