29 de agosto del 2025
La cita de Felipe Larraín con el candidato presidencial de Bolivia Rodrigo Paz
Un encuentro especial tuvo el exministro de Hacienda y director de CLAPES UC, Felipe Larraín, en Santa Cruz de la Sierra, el martes pasado, cuando expuso en la inauguración del seminario de Cainco, una especie de Enade boliviana.
En su intervención, el economista chileno partió recordando que hace 40 años había aterrizado en Bolivia —en julio de 1985—, junto al economista Jeffrey Sachs, para asesorar al gobierno del expresidente Víctor Paz Estenssoro en el control de la hiperinflación. Y la relación de este hecho tenía que ver con que ahora compartía escenario con su sobrino nieto Rodrigo Paz, candidato presidencial ganador de la primera vuelta realizada hace unos días. Rodrigo Paz es, además, hijo del también expresidente Jaime Paz Zamora. Y parafraseando a Carlos Gardel, Larraín comentó: “Sentir que es un soplo la vida, que 40 años no es nada, que febril la mirada”…
En la cita participaron alrededor de 700 personas, incluyendo a los principales empresarios de Bolivia, además de los equipos económicos de los dos candidatos de segunda vuelta. Eso sí, Jorge Quiroga no estuvo presente.
Luego, Larraín conversó con Paz, analizaron la situación económica de Bolivia y le recomendó algunas medidas posibles a tomar para estabilizar y reactivar el país.
Fuente: El Mercurio - Cuerpo B, Página 4.
editMedio de publicación
Prensa EscritafaceTipo de contenido
NoticiastyleCategorías
PolíticapublicColaboración con Instituciones o Centros UC
Facultad de Economía y Administración UCCentro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales, CLAPES UCDirector del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC). Doctor en Economía. Universidad de Harvard (EE.UU.). Ingeniero Comercial UC. Exministro de Hacienda. Profesor Titular Facultad de Economía y Administración UC.
publicInstituciones o Centros UC
Facultad de Economía y Administración UCCentro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales, CLAPES UC