1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. José Antonio Kast y Johannes Kaiser refuerzan apoyo recíproco si uno de ellos pasa a segunda vuelta

José Antonio Kast y Johannes Kaiser refuerzan apoyo recíproco si uno de ellos pasa a segunda vuelta

26 de septiembre del 2025


José Antonio Kast y Johannes Kaiser refuerzan apoyo recíproco si uno de ellos pasa a segunda vuelta

Ambos candidatos participaron en la Cumbre Agrícola en La Araucanía: 

José Antonio Kast y Johannes Kaiser refuerzan apoyo recíproco si uno de ellos pasa a segunda vuelta

Los candidatos presidenciales José Antonio Kast, del Partido Republicano (P. Rep.), y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario (PNL), participaron ayer en Temuco en la tercera edición de la Cumbre Agrícola del Sur de Chile. Los organizadores del encuentro explicaron que los abanderados Jeannette Jara (PC), Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Franco Parisi (PDG) también fueron invitados, pero no pudieron asistir. 

Durante la actividad, Kast y Kaiser mantuvieron una actitud amistosa y coincidieron en varios puntos. Incluso, ambos reforzaron la idea de que apoyarían al otro en caso de no pasar a segunda vuelta. 

Mientras el abanderado republicano aseguró que “no quiero polemizar con Johannes, si ganas tú te voy a apoyar con todo, no te preocupes. Si pasas a segunda vuelta te voy a apoyar”, su par del PNL respondió que “efectivamente vamos a respaldar toda política que sea... por el amor de Dios, no vamos a votar por Jara en una segunda vuelta (...), eso está claro”. 

En ese escenario, Kast reforzó su llamado de los últimos días a la unidad de la oposición para el próximo gobierno —lo hizo, por ejemplo, el miércoles en el seminario de CLAPES UC (ver actividad),— al plantear que “nos necesitamos todos para un gobierno que se la juegue por Chile, más allá de si son republicanos, socialcristianos, nacional libertarios, Amarillos, Demócratas, la UDI, Evópoli, todos somos importantes”. 

Carta republicana: “(Jara) me trató de mentiroso”

Hace dos semanas, durante el debate presidencial organizado por Chilevisión, la candidata oficialista aseguró que quería “desmitificar otra fake news que está dando vuelta, en la cual el candidato José Antonio Kast se atreve a decir que yo habría comprometido la regularización de 200 mil migrantes, como eso es mentira, otra mentira más”. 

Sin embargo, ayer en una entrevista en TVN, al ser consultada sobre a quiénes se debería regularizar, Jeannette Jara respondió que “en Chile ya está en curso un programa de empadronamiento desde el 2023, van cerca de 200 mil personas empadronadas y eso es como paso previo para poder regularizar a los que no tienen antecedentes penales, a los que están trabajando, a los que pagan sus impuestos, a los que pagan sus cotizaciones, a ellos”. 

Ante ello, la periodista le aclaró que dicho empadronamiento ya está cerrado y que esas personas aún no se encuentran regularizadas, sino que mantienen solo una expectativa. Luego le preguntó si, en un eventual gobierno suyo, comenzaría por regularizar a esas 200 mil personas. Jara contestó que “creo que hay que hacer las dos cosas, uno tiene que empadronar más gente. Primero hay que regularizar a esas personas, pero hay 330 mil que estima el INE como migrantes irregulares”. 

Respecto de estas declaraciones, José Antonio Kast publicó ayer en la red social X que “hace dos semanas, la candidata del gobierno me trató de mentiroso por decir que ella había comprometido regularizar a 200 mil inmigrantes. Hoy no solo lo confirma, sino que promete seguir empadronando para luego regularizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales más”. 

Ambos candidatos se reencontrarán en Valdivia 

Luego del seminario en Temuco, el abanderado republicano realizó un masivo lanzamiento de campaña en el gimnasio Bernardo O’Higgins de esa ciudad. En el evento presentó su plan Araucanía Libre, que tiene cinco ejes: Combate frontal al terrorismo; Recuperación territorial integral; Seguridad y justicia para las víctimas; Recuperar el progreso perdido, y Araucanía, motor del desarrollo agrícola de Chile. 

El republicano y Johannes Kaiser volverán a coincidir hoy, esta vez en Valdivia, en el marco del Encuentro Empresarial del Sur (EESur) 2025. 

La actividad también contará con la participación de los candidatos Matthei y Parisi.



Fuente: El Mercurio - Cuerpo C, Página 2.

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Noticia
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224