1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Inseguridad: el nuevo costo de hacer empresa en Chile

Inseguridad: el nuevo costo de hacer empresa en Chile

10 de junio del 2025


Inseguridad: el nuevo costo de hacer empresa en Chile

Inseguridad: el nuevo costo de hacer empresa en Chile

El avance del crimen organizado ya no es solo una amenaza a la seguridad ciudadana: es un costo estructural que afecta desde el microemprendimiento hasta la gran empresa. Pero son las pequeñas y medianas (pymes), responsables de más de 5 millones de empleos —3,2 millones formales y 1,8 millones informales— las más expuestas a esta creciente amenaza. 

Según el estudio presentado hoy por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales, CLAPES UC (ver estudio), el costo económico de la delincuencia se duplicó entre el 2013 y el 2022 pasando del 1,4% del PIB alcanzando el 2,1% del PIB chileno (iguales a unos US$7.000 millones en 2025) considerando pérdidas en productividad, inversión en seguridad y gasto estatal. A todo esto se suman una serie de factores no cuantificado: desinversión, miedo, informalidad y pérdida de cohesión social. 

Hoy, muchas empresas enfrentan más gasto en protección, menos horas de operación y un entorno de riesgo que inhibe la inversión. El crimen no solo roba dinero: roba presente y futuro. Se instala donde el Estado se retira, deteriora el tejido empresarial y empuja a la informalidad. 

Mientras, las grandes empresas resisten con más recursos, las pymes —y con ellas la economía regional— son las primeras en caer. Chile necesita una política de Estado firme, coordinada e inteligente. Proteger a quienes emprenden y generan valor, no es solo es urgente: es vital para preservar nuestra democracia y desarrollo.

Autora: Gabriela Salvador

Fuente: La Segunda, Página 12

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Noticia
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224