7 de enero del 2022
Fisco gastó US$600 millones para contener precios de las bencinas en 2021 y sin Mepco valores serían $200 más altos que los actuales
De acuerdo con un informe de CLAPES UC, el Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles tuvo un comportamiento “sin precedentes desde su creación, agosto de 2014”. Esto, porque todas las semanas del 2021 operó con subsidios ya sea por las variaciones de los precios internacionales del petróleo o por el aumento del dólar.
—Las bencinas se transformaron en un dolor de cabeza adicional para las personas. Esto, porque la trayectoria alcista fue una constante durante 2021, acelerando esa trayectoria durante la segunda parte del año y que tienen hoy los precios en todos sus 0ctanajes sobre los $1.000 promedio, marcando un récord.
La principal explicación de estas alzas de las gasolinas es el incremento del precio del petróleo a nivel internacional y el nivel del dólar que se ha mantenido mente sobre los $800.
Luis Gonzales, coordinador Económico de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente de CLAPES UC, afirma quesi bien durante todo el año pasado, ambas variables explicaron este incremento, desde fines de septiembre se observa que el precio internacional del petróleo cae de un promedio en torno a US$85 a uno cercano a US$70 por barril, mientras que dólar entra en una racha alcista pasando de los $800 a superar los $850 en diciembre, debido “principalmente por la incertidumque aún persiste después delas elecciones en el país”, dice Gonzales.
En este contexto de incrementos sostenidos, es relevante el rol jugó el Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Mepco). Este sistema actúa atenuando ya sea las alzas o bajas abruptas del precio internacional del petróleo, limitando la variación semanal del impuesto variable a 0,12 UTM aproximadamente $6,5 por litro.
Según cálculos de Gonzales, el año pasado, el Mepco tuvo un comportamiento “sin precedentes desde agosto de 2014, fecha de su creación. Esto porque todas las semanas del 2021 operó con subsidios, ya sea por las variaciones de los precios internacionales del petróleo, el tipo de cambio o la acumulación del traspaso de pesos”.
Por esta razón, el investigador de CLAPES UC estima que el Fisco “gastó unos US$600 millones en 2021 en la parte variable del impuesto en el que opera el Mepco sobre el Impuesto Específico a los Combustibles, donde losrecursos fueron principalmente destina70% para los precios de las gasolinas y 30% para el diésel”.
Otro dato que refleja lo inédita de esta racha alcista en los precios es que desde que secreó el Mepco, este es el primer año en que todas las semanas se entregan subsidios por parte del Fisco. “En años pasados, el promedio de semanas con recaudación fue del 43% lo que hace a un sistema balanceado. En 2021, ya sea por el efecto dominante de los precios internacionales o del tipo de cambio, las 52 semanas se entregó subsidio y no hubo recaudación por el Mepco”, complementa el economista.
LOS PRECIOS ACTUALES
El miércoles la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó una nueva alza de $6,5 para las bencinas. Así, en la Región Metropolitana, la gasolina de 93 octanos se comercializará en $1.009; la de 95 octanos $1.030, y la de 97 octanos a $1.056.
Ahora bien, en 2021, el precio promedio observado de las gasolinas fue de $900 y, de no existir el Mepco, este precio habría sido $200 más alto.
¿Cuál es la expectativa para el precio de las bencinas para 2022? Según Gonzales la tendencia de los últimos meses muestra que sigue dominando en las alzas de los precios de las bencinas la depreciación del tipo de cambio, ya que el precio del petróleo se ha mantenido oscilando en los US$72 por barril en promedio.
“Si el precio del dólar se mantiene alto por la incertidumbre interna se prevé que las bencinas seguirán subiendo, aun cuando el precio del petróleo esté estable. Tal tendenciase podría mantener al menos hasta fines de febrero.
Fuente: La Tercera, Página 5.
Lic. en Economía, UC Boliviana. Magíster en Macroeconomía Aplicada, UC y en Políticas Públicas, Universidad de Chicago.