1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Felipe Larraín, Ignacio Briones y Rodrigo Valdés: Exministros desmenuzan deterioro de cuentas públicas y ponen foco en medidas de refuerzo institucional

Felipe Larraín, Ignacio Briones y Rodrigo Valdés: Exministros desmenuzan deterioro de cuentas públicas y ponen foco en medidas de refuerzo institucional

9 de octubre del 2025


Felipe Larraín, Ignacio Briones y Rodrigo Valdés: Exministros desmenuzan deterioro de cuentas públicas y ponen foco en medidas de refuerzo institucional

Felipe Larraín, Ignacio Briones y Rodrigo Valdés: Exministros desmenuzan deterioro de cuentas públicas y ponen foco en medidas de refuerzo institucional

Según los economistas, las recomendaciones para recomponer el equilibrio fiscal deben pasar por potenciar actores como el Consejo Fiscal y asegurar el cumplimiento de las metas.

Más pesimistas que en su opinión sobre las proyecciones de crecimiento económico, los exministros de Hacienda Felipe Larraín, Ignacio Briones y Rodrigo Valdés coincidieron en la complejidad del escenario fiscal que atraviesa el país. 

En el marco del encuentro “Futuro económico: Visiones estratégicas para un crecimiento sostenible” organizado por “El Mercurio”, los tres economistas abordaron las complejidades políticas que hay detrás de cuadrar las cuentas fiscales y hacer ajustes de gasto, pero también coincidieron en que hay mecanismos institucionales que pueden reforzar el cumplimiento de esta tarea. 

Uno de los más críticos fue el exministro Felipe Larraín, quien cuestionó el rendimiento de la actual administración. Más allá de haber hecho modificaciones en la regla fiscal, dijo, “aquí hay un incumplimiento por tres años consecutivos”. También apuntó contra el balance que hace el Ejecutivo sobre la contención de la deuda bruta en relación al PIB: “Aquí lo que importa son pasivos menos activos. Entonces, usted aumenta la deuda y dice: mire, estoy aumentando en promedio menos de lo que aumentó en los períodos anteriores, pero resulta que utilizó el Fondo de Estabilización Económica y Social (…). El último dato es cerca de US$ 3.700 millones, poco más de 1% del PIB. Hoy día estamos en una posición fiscal de bastante vulnerabilidad”. 

Reglas e instituciones 

El exministro Valdés, hoy a cargo del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI), hizo varias recomendaciones para enfrentar las desviaciones de las metas de balance estructural. En otros países, enumeró, hay medidas preestablecidas que guían los pasos a seguir tras un incumplimiento; también se observan cláusulas de escape específicas, y entidades externas como el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) tienen otras funciones: “No es una opinión vinculante, pero igual como tienen una opinión de otras cosas, podrían tener una opinión de proyecciones de ingresos”. 

El exministro Briones también enfatizó que la conducción de las finanzas públicas debe ajustar sus propias expectativas. “Cuando uno se desvía sistemáticamente y por harto de las metas que se autoimpuso, bueno, esa regla pierde credibilidad, pierde legitimidad, pierde valor, se deprecia (…). Es mejor tomarse un poco más de pausa, pero asegurar esa convergencia. No tenemos derecho a fallar”. También destacó el rol que ha tomado el CFA: “Ha agarrado un rol increíblemente bueno, que se expresa en que no es amigo del ministro de Hacienda. El día que el presidente del CFA sea ‘amigui’ del ministro tenemos un problema”. 

Larraín, que fue uno de los impulsores del CFA y de su consolidación como entidad autónoma, recordó que cuando se propuso la idea, fue vista como un cierto “amarre” a su sucesor en la cartera. En este sentido, desde la visión política, recomendó impulsar ese tipo de entidades al inicio de cualquier administración.

Autor en mención: Felipe Larraín



Fuente: El Mercurio - Cuerpo B, Página 6.

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Noticia
imagen de card

Felipe Larraín

Director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC). Doctor en Economía. Universidad de Harvard (EE.UU.). Ingeniero Comercial UC. Exministro de Hacienda. Profesor Titular Facultad de Economía y Administración UC.



searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224