1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Estudio de la FNE sobre universidades

Estudio de la FNE sobre universidades

26 de febrero del 2024


Estudio de la FNE sobre universidades

Estudio de la FNE sobre universidades

Señor Director:

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha decidido iniciar un estudio sobre la evolución competitiva del mercado de la educación superior. Este se enmarca en una atribución legal de este órgano fiscalizador cuando existen motivos para estimar que hay aspectos del mercado que no funcionan "adecuadamente desde el punto de vista competitivo". En un sentido, es valiosa esta iniciativa. Desde luego, parece instalarse definitivamente la tesis de que la educación superior "es un mercado", palabra que hasta hace pocos años era innombrable. Asimismo, de la lectura de los fundamentos se constata que la FNE hace un barrido de temas que, en algunos casos, corresponden a sus atribuciones de promover un entorno competitivo.

En efecto, esgrime argumentos que sí pueden afectar la competencia: por el lado de la demanda, manejo de información defectuosa de parte de los estudiantes sobre alternativas académicas o, por el lado de la oferta, barreras regulatorias, sea al financiamiento público o a la oferta de grados académicos, que discrimina a ciertas instituciones.

Sin embargo, es dudoso que esté entre sus prerrogativas incluir, por ejemplo, temas que parecen bastante alejados, como los de calidad, rentabilidad, o género, o el posible desalineamiento del currículo y las carreras impartidas por las instituciones respecto de las necesidades del mercado laboral o las licitaciones del Estado sobre el CAE entre los bancos. Siendo materias relevantes de política pública se olvida que el sistema de educación superior cuenta hoy con una institucionalidad razonable para abordar tales aspectos y la intromisión de la FNE puede generar un conflicto de competencias y, por ende, confusión, con otros órganos públicos encargados de dichas tareas.

 

Autor: Carlos Williamson

Fuente: El Mercurio - Cuerpo A, Página 2

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Columna

styleCategorías

Educación
imagen de card

Carlos Williamson

Ingeniero Comercial UC y Master of Arts de la Universidad de Chicago, EE.UU.

searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224