6 de octubre del 2025
Conduce: Constanza Santa María, Gabriela Villalobos
Felipe Larraín: “Chile es respetado internacionalmente, pero no por el desempeño fiscal de este gobierno. Es por las instituciones fiscales”
En Mercado Central el exministro de Hacienda y director de CLAPES UC, Felipe Larraín conversó sobre el debate en torno al Presupuesto 2026 y el estado de las finanzas públicas.
“Llevamos tres años incumpliendo la regla fiscal: 2022, 2023 y 2024, y ahora también 2025. Y no ha habido crisis externa ni interna alguna que lo justifique”, advirtió.
“Llevamos tres años incumpliendo la regla fiscal sin crisis que lo justifique”
Según explicó, el presupuesto 2025 proyectaba un déficit estructural de 1,1 puntos del PIB, unos 3.700 millones de dólares, pero esa cifra se duplicó a 2,2 puntos.
“Eso equivale a cerca de 7.000 millones de dólares. Es una situación preocupante, porque estamos frente a un incumplimiento sistemático de las metas fiscales”, afirmó.
Larraín enfatizó que el deterioro no se explica por factores externos, como sí ocurrió en 2010 tras el terremoto. “En este caso, no hay a quién echarle la culpa. No hemos tenido una crisis internacional ni catástrofes naturales que lo justifiquen”, señaló.
“El respeto internacional se debe a nuestras instituciones fiscales”
El exministro respondió también a las declaraciones del actual titular de Hacienda, Nicolás Grau, quien aseguró que Chile mantiene alta credibilidad en los mercados internacionales.
“A mí no me cabe ninguna duda de que Chile es muy respetado a nivel internacional, pero no por el desempeño fiscal de este gobierno. Es por nuestras instituciones fiscales”, subrayó.
Agregó que ese prestigio proviene de una estructura sólida: “Tenemos una meta fiscal, un fondo soberano, un Consejo Fiscal Autónomo y una programación de mediano y largo plazo. Lo importante es que esas instituciones se respeten y se cumplan”.
Larraín concluyó que “cuando no se cumple la meta tres años seguidos, es preocupante” y llamó a retomar una senda de disciplina fiscal que resguarde la credibilidad del país.
“Los recortes que propone Matthei son razonables; los de Kast, difíciles pero no imposibles”
Consultado por las propuestas de ajuste del gasto público de los candidatos presidenciales, el exministro consideró que las metas de Evelyn Matthei son alcanzables.
“Los 8.000 millones de recorte que propone Evelyn Matthei en cuatro años me parecen razonables: son unos 2.000 millones por año”, dijo, y recordó que durante sus gestiones en Hacienda también aplicó tres recortes de magnitud similar.
En cuanto al plan de José Antonio Kast, que plantea reducir 6.000 millones en un año y medio, Larraín señaló que “no me parece imposible, pero sí difícil de lograr”. Aun así, recalcó que “es un deber del gobierno entrante usar mejor los recursos de los chilenos, no solo un derecho”.
Fuente: Radio Pauta
editMedio de publicación
Medios OnlinefaceTipo de contenido
EntrevistastyleCategorías
Macroeconomíalocal_offerEtiquetas
Director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC). Doctor en Economía. Universidad de Harvard (EE.UU.). Ingeniero Comercial UC. Exministro de Hacienda. Profesor Titular Facultad de Economía y Administración UC.
publicInstituciones o Centros UC
Facultad de Economía y Administración UCCentro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales, CLAPES UC