1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Entrevista a Felipe Larraín, director de CLAPES UC en radio Pauta

Entrevista a Felipe Larraín, director de CLAPES UC en radio Pauta

19 de noviembre del 2025


Felipe Larraín descarta IVA diferenciado a medicamentos: propone subsidios directos

En Radio Pauta, el exministro de Hacienda y director de CLAPES UC explicó su postura frente a propuestas económicas vinculadas al votante de Franco Parisi y analizó los puntos de convergencia entre los equipos técnicos de Evelyn Matthei y José Antonio Kast, especialmente en materia de ajuste fiscal y rebaja al impuesto corporativo.

En Mercado Central de Radio Pauta conversamos con el exministro de Hacienda y director de CLAPES UCFelipe Larraín, quien participó en la primera reunión técnica entre economistas que respaldaron a Evelyn Matthei y a José Antonio Kast.

Según relató, el encuentro se desarrolló con un “muy buen ánimo” y con disposición a trabajar en torno a la candidatura de Kast, pese a las tensiones que dejó la campaña.

Mantener el IVA actual y compensar a través de bonos

En ese escenario, Larraín destacó el liderazgo del economista Jorge Quiroz, encargado del diseño programático de Kast. Valoró su trayectoria y afirmó que la propuesta económica “está en muy buenas manos”. “Conozco a Jorge Quiroz hace mucho tiempo… tengo la mejor opinión de él como persona y como profesional”, sostuvo.

Larraín aclaró que no será parte del equipo económico, pero que contribuirá cuando sea solicitado, y señaló que “soy un feliz profesor universitario… voy a estar encantado de aportar en temas específicos si me lo piden.”

Ajuste fiscal y rebaja del impuesto corporativo

Uno de los puntos centrales de la reunión fue el ajuste fiscal. Larraín sostuvo que “se puede hacer un ajuste fiscal importante”, pero advierte que la meta de US$6.000 millones en 18 meses no debe ser rígida: si requiere mayor gradualidad, “no es un drama”.

Recordó su experiencia cuando lideró tres ajustes en períodos distintos, y señaló que es viable avanzar con recortes administrativos, como autos, viajes y viáticos y, evaluaciones rigurosas de programas.

También hubo consenso en reducir el impuesto corporativo, una medida común en varias candidaturas. Sin embargo, la forma de compensar la pérdida de recaudación dependerá de recortes de gasto mal evaluado y de un mayor crecimiento económico, que según detalló, podría aportar “del orden de 8 mil millones de dólares adicionales” en cuatro años.

Propuestas ligadas al votante de Parisi

Consultado por medidas como reducir el IVA a los medicamentos, Larraín rechazó el camino del IVA diferenciado. Es partidario de mantener la tasa única y “apoyar con subsidios directos a quienes realmente lo necesitan”, ya sea mediante bonos o transferencias, mecanismo que considera “mucho más ordenado” que abrir excepciones tributarias.

En esa línea, fue enfático en que el foco debe estar en quienes realmente requieren ayuda en el gasto en salud, especialmente adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Su propuesta es entregar aportes focalizados mediante mecanismos de transferencia estatal.

Según explicó, el camino más eficiente es “apoyar con subsidios directos a quienes realmente lo necesitan”, ya sea en forma de bonos o devoluciones específicas, un sistema que considera “mucho más ordenado” que generar excepciones tributarias como rebajar el IVA.

Visualizar en Fuente.


Fuente: Radio Pauta

Información

editMedio de publicación

Televisión

faceTipo de contenido

Entrevista
imagen de card

Felipe Larraín

Director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC). Doctor en Economía. Universidad de Harvard (EE.UU.). Ingeniero Comercial UC. Exministro de Hacienda. Profesor Titular Facultad de Economía y Administración UC.



searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224