1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Entrevista a Carlos Williamson, investigador principal de CLAPES UC sobre el CAE y el FES

Entrevista a Carlos Williamson, investigador principal de CLAPES UC sobre el CAE y el FES

20 de agosto del 2025




Entrevista a Carlos Williamson, investigador principal de CLAPES UC sobre el CAE y el FES

Investigador: El proyecto que reemplaza el CAE es tramposo

A horas de que la Cámara de Diputadas y Diputados vote el proyecto que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE), el investigador principal de CLAPES UC, Carlos Williamson, advirtió en "El Diario de Cooperativa" que la propuesta del Gobierno es "tramposa".

"Este proyecto de ley es tramposo, porque usa el pretexto de resolver el problema del CAE, la actual morosidad y la sangría de recursos fiscales, para reconfigurar el sistema de financiamiento de la educación superior en dos líneas que me parecen extremadamente graves", sostuvo el exrector de la Universidad San Sebastián.

El investigador denomina el primer elemento como una "reforma tributaria", ya que por tener mayores ingresos, cerca del 30% de los potenciales deudores del Financiamiento público para la Educación Superior (FES) "pagarían un impuesto, y eso está reconocido incluso por las autoridades de Gobierno".

Por otro lado, Williamson apunta que esta iniciativa elimina el copago, que "financia parte importante de la investigación, que es un bien público. Entonces, encuentro que ha faltado un pronunciamiento para explicar qué pasaría con aquellas instituciones que verían mermados sus ingresos".

Visualizar en Fuente.

Autor: Carlos Williamson

Fuente: Radio Cooperativa

Información

editMedio de publicación

Radio

faceTipo de contenido

Entrevista

styleCategorías

Educación
imagen de card

Carlos Williamson

Ingeniero Comercial UC y Master of Arts de la Universidad de Chicago, EE.UU.

searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224