1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Cuánto ha subido la cuenta del gas en seis regiones del país: ojo con Antofagasta

Cuánto ha subido la cuenta del gas en seis regiones del país: ojo con Antofagasta

12 de septiembre del 2022


Cuánto ha subido la cuenta del gas en seis regiones del país: ojo con Antofagasta

En esa ciudad subió 47,4 % entre julio de 2021 y 2022, según la Comisión Nacional de Energía

Cuánto ha subido la cuenta del gas en seis regiones del país: ojo con Antofagasta

Si ha notado que en los últimos meses le ha aumentado la cuenta del gas de cañería, puede que no sea que esté gastando más combustible para cocinar o calefaccionar. Una serie de factores externos están influyendo en que la boleta esté más abultada que el año pasado.

El último informe de la Comisión Nacional de Energía, fechado en agosto, reveló que el precio del metro cúbico para un consumo promedio de gas de 19,3 m3 que distribuye Metrogas en la Región Metropolitana (RM) ha aumentado 17,6% en julio en comparación con el mismo mes del año pasado. En la Región de Antofagasta, donde el servicio lo entrega Lipigas, el valor aumentó 47,4%. Y en el caso de Gasvalpo, que opera en la Región de Valparaíso, el alza fue de 23,9% (ver tabla).

"Si hacemos un comparativo para la Región Metropolitana entre los precios de enero y agosto de 2022, el alza en el precio es de 8%, mientras que para consumos de 58 y 116 m3 es de 19%", destaca la entidad.

El alza golpeó también la cuenta de los gastos comunes de los edificios puesto que los sistemas de calefacción y de agua caliente incluyen un porcentaje de prorrateo entre todos los departamentos. Este ítem representa hasta el 20% del gasto total.

"Es uno de los más altos junto con el de remuneraciones y mantenciones", dice José Miguel Oyarzo, CEO de la plataforma de administración EdiPro.

Comenta que hay comunidades en donde se ha visto que el volumen de consumo permanece igual que el año anterior, pero la diferencia en precio es de hasta $2.000.000.

"Termina siendo muy difícil de explicar el alza a la comunidad porque cualquier incremento del gasto común es percibido como negativo", asegura Oyarzo.

Un análisis a 1.000 condominios que usan la plataforma arrojó que el gasto en gas subió 26,8% entre mayo y julio de este año. Es decir, un departamento pasó de pagar en promedio $11.447 a $17.362. Si se analiza el valor de julio de este año con 2021, la cuenta en esa muestra subió 21,4 %.

Los fletes y la guerra 

Luis Gonzales, coordinador económico de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente de CLAPES UC, explica que el gas residencial se ha visto impactado de la misma manera que han subido, por ejemplo, los precios de los alimentos, porque es un combustible que se importa del extranjero como gas propano o petróleo. Sólo el 25% de lo que se consume se produce en el país, precisa.

Alejandro Guzmán, especialista en finanzas personales y docente de Unegocios de la Facultad de Economía y Negocios de la U. De Chile, acota que el precio de los fletes marítimos ha aumentado cuatro veces desde el inicio de la pandemia.

“Entonces, dependemos de todo lo que pase afuera”, añade.

Gonzales precisa: "Además, cuando llega a Chile, se tiene que traspasar su valor a peso chileno y ahí entra el efecto del tipo de cambio (alza del dólar). A ello también hay que sumar el margen de refinamiento del combustible y la logística para su distribución a los hogares”, dice.

Desde este año que hay que sumar un factor adicional: el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, ya que ambos países son productores de gas. Pese a que Chile no les compra a ellos, cuando estos países disminuyeron su producción se generó una menor oferta mundial y aumentaron los precios.

"Bajaron la producción y la incertidumbre afecta al precio. Toda esa cadena se transmite finalmente a los hogares”, destaca.

El investigador de CLAPES UC hizo en marzo pasado un análisis de las características del gas natural para consumo residencial, donde evidenció que el precio internacional de gas había subido 36% y estimó que el precio de la cuenta para los hogares subiría 22%.

“El incremento (hasta ahora) ha sido más moderado también porque los precios del combustible han ido mermando, pero creo que se ha traspasado ya un alza de 20% en el precio”, dice.

Lo más probable es que siga subiendo, cuando la demanda por gas aumente en Europa por la llegada del invierno.

"Son malas noticias”, dice Guzmán. “Se cree que lo que ocurre es lejano para Chile, pero Putin hace unos días cortó un gasoducto a los europeos, lo que hace que ellos busquen gas en otros lados y luego se dispare el precio para el resto de los países. Además, el gas no está protegido en Chile por el Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco) como si lo está el petróleo”.

¿Formas de mitigar?

Los analistas indican que es difícil contrarrestar el alza de la cuenta del gas ya que obedece a factores externos.

Moderar el consumo personal de gas en algo puede ayudar.

"Se puede tratar de optimizar la cocción, por ejemplo, o ir cambiando la dieta con alimentos que no necesiten calentarse, pero es muy duro cambiar hábitos”, dice Gonzales.

Para Guzmán, no queda más que usar de forma racional el gas: “Lo único bueno es que estamos cerca de la primavera, donde el gasto en calefacción ya empieza a disminuir”.

En Santiago, el alza entre julio de 2021 y julio de 2022 fue de 17,6 %.

Factores externos han golpeado el bolsillo de las personas. “El gas no está protegido en Chile como si lo está el petróleo”, explica un economista.

 

Autor en mención: Luis E. Gonzales

Fuente: Las Últimas Noticias, Página 28.

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Noticia

styleCategorías

Energía
imagen de card

Luis E. Gonzales

Lic. en Economía, UC Boliviana. Magíster en Macroeconomía Aplicada, UC y en Políticas Públicas, Universidad de Chicago.

searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224