1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Cotizantes de AFP crecen por tercer mes consecutivo y vuelven a 6 millones

Cotizantes de AFP crecen por tercer mes consecutivo y vuelven a 6 millones

19 de marzo del 2025


Cotizantes de AFP crecen por tercer mes consecutivo y vuelven a 6 millones

Cotizantes de AFP crecen por tercer mes consecutivo y vuelven a 6 millones

  • El número de personas que ahorran para su pensión creció en 108 mil en enero.

El número de personas que cotizan para su pensión aumentó por tercer mes consecutivo consecutivo en enero, creciendo 1,8% interanual, según cifras de la Superintendencia de Pensiones.

Así, llegaron a 6 millones de personas, nivel que no se registraba desde enero de 2023. Con ello, en el primer mes de 2025 se registraron 108 mil ahorrantes más en el sistema obligatorio que hace un año.

La economista e investigadora investigadora de CLAPES UC, Carmen Cifuentes, catalogó la tendencia como “una señal positiva, que sugiere una mejora respecto de la situación observada doce meses atrás” y sostuvo que desde noviembre de 2024 “se observan ciertos ‘brotes verdes’ en el empleo asalariado formal, aunque los repuntes siguen siendo marginales”.

Para el director del Observatorio del Contexto Económico Económico de la UDP, Juan Bravo, estas cifras, “refuerzan la visión de un escenario de un mercado laboral que está en un proceso de recuperación recuperación gradual, pero aún debilitado”.

Sin embargo, sostuvo que “si bien es una buena noticia que la creación de empleo esté liderada por el formal, esto no significa que no sea precaria”.

Subempleo

Según Bravo, “las cifras revelan que la totalidad de los empleos creados en el último año está en el subempleo, ya sea por insuficiencia de horas (empleos a jornada parcial, pero de forma involuntaria porque ala persona le gustaría y estaría disponible para trabajar más horas) o por calificaciones (ocupados con educación superior completa ejerciendo empleos de mediana mediana o baja calificación)”. Añadió que, en un año, los subempleados subieron en más de 125 mil, mientras que los ocupados no subempleados subempleados cayeron en casi 5 mil.

Para Cifuentes, si bien algunos algunos indicadores comienzan a mostrar señales positivas sobre el empleo asalariado formal, “todavía es temprano temprano para proyectar una recuperación significativa, particularmente en el sector privado”.

Autor en mención: Carmen Cifuentes




Fuente: Diario Financiero, Pág 15.

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Noticia

styleCategorías

Pensiones
imagen de card

Carmen Cifuentes

Ing. Comercial y Magíster en Economía Mención Políticas Públicas UC

searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224