1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Con Evelyn Matthei, CLAPES UC inicia el “Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025”

Con Evelyn Matthei, CLAPES UC inicia el “Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025”

28 de junio del 2025


Con Evelyn Matthei, CLAPES UC inicia el “Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025”

Con Evelyn Matthei, CLAPES UC inicia el “Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025”

Una concurrida asistencia se vio el pasado martes en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad Católica de Chile, en lo que fue el inicio del “Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025: Propuestas para Chile 2026-2030” (ver actividad), organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la UC (CLAPES UC), con el apoyo de “El Mercurio”, Canal 13 y Radio Bío Bío. En este encuentro inaugural, la invitada fue la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien antes del comienzo de la jornada, junto a diversas autoridades, tanto de la universidad como del mundo público y privado, compartió un distendido café.

Ya en el Salón de Honor de la Casa Central, el director de CLAPES UC, Felipe Larraín, dio las palabras de bienvenida, enfatizando en que esta iniciativa “nos permite cumplir nuestra misión de fomentar instancias de diálogo, destinadas a generar políticas públicas de calidad y con visión de futuro”. “El propósito de este ciclo —agregó— es brindar un espacio de reflexión profunda, en torno a la visión de país que cada candidata o candidato está construyendo para Chile 2026-2030, enmarcada en nuestro compromiso de generar mejores políticas públicas para Chile”.

Así, la candidata Evelyn Matthei dio paso a una presentación en la que abordó temáticas referentes a la economía —como el gasto público y el ajuste fiscal—; contó sobre algunas de sus propuestas en materia de seguridad y educación, y recordó algunas de sus vivencias como alcaldesa de Providencia y exministra del Trabajo y Previsión Social.

“Aprendí muy fuertemente que los problemas, en general, no son ni de izquierda ni de derecha. O se hacen bien las cosas o se hacen mal. Punto. No tanta ideología, no tanto descalificar lo que propone el de al frente sencillamente porque es del frente. Nosotros tenemos que mirar cuáles son las herramientas que funcionan”, expresó. Además, se refirió a las características de los equipos con los que quiere trabajar en caso de ganar la Presidencia, aclarando que “voy a optar a llegar a La Moneda con gente que se la juegue por Chile, más que por un partido o por otro fin que no corresponde. El único fin que corresponde es el bienestar de Chile y de los chilenos”.

Luego, en el panel de conversación, los periodistas Marlén Eguiguren, directora de Emol, en representación de “El Mercurio”; Soledad Onetto, de Canal 13, y Tomás Mosciatti, de Radio Bío Bío, hicieron diversas preguntas a la abanderada presidencial. En el primer módulo se abordó la temática de economía; el segundo estuvo centrado en la seguridad del país y en el tercero hubo preguntas abiertas a las que respondió sobre temas relacionados a geopolítica exterior, reforma tributaria, rol de la Contraloría, los estados de excepción constitucional en La Araucanía, la independencia de los jueces y la fragmentación en la política. Al finalizar, el director de CLAPES UC, Felipe Larraín, le hizo entrega del libro “Chile 2050: Un país. Cuatro presidentes”.  

Autor en mención: Felipe Larraín, Evelyn Matthei



Fuente: El Mercurio, Página 8.

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Noticia

styleCategorías

Política
imagen de card

Felipe Larraín

Director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC). Doctor en Economía. Universidad de Harvard (EE.UU.). Ingeniero Comercial UC. Exministro de Hacienda. Profesor Titular Facultad de Economía y Administración UC.



searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224