9 de febrero del 2022
Informe de CLAPES UC incluye datos hasta este martes
Chile llega a un promedio diario de 98.175 test PCR y de antígenos
Los contagios diarios de Covid-19 siguen al alza en el país, aunque a una velocidad menor que la que mostraron durante enero. Este martes, el número de casos (promedio semanal móvil) llegó a 32.738, lo que representa un alza de 30,7 % en relación con la semana anterior (25.043 ) y de 144% en relación con la cifra de hace dos semanas (13.423 ).
A la par con el aumento de casos, volvió a subir el número de test PCR y de antígenos realizados, llegando a un promedio diario de 98.175 durante los últimos siete días.
Esas son las principales conclusiones del reporte que este martes publicó sobre la pandemia el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica, CLAPES UC.
El centro de estudios de la UC realiza cada semana un análisis del estado del coronavirus en Chile tomando en cuenta cinco criterios que se deben cumplir para una reapertura segura de la economía. Estos criterios son: reducir el número de casos (5% en una semana y 10% en dos semanas); alcanzar un máximo de cuarenta nuevos casos diarios por cada millón de habitantes; realizar mil o más test diariamente por cada millón de habitantes; registrar una positividad menor a 5% en los test, y tener una ocupación de camas igual o menor a 60 por ciento (ver tablas).
El informe de esta semana (disponible en el sitio de Clapes) o directamente en https://bit.Ly/3Jc1ykC) da cuenta de que las regiones de Aysén y Atacama son las que tienen los números más altos de contagios (2.972 y 2.360 por millón de habitantes, mente).
Fuente: Las Últimas Noticias, Página 2.