30 de marzo del 2021
Cenabast y precios de los medicamentos
Por Julio Peña, CLAPES UC
Una ley reciente autoriza a Cenabast a vender medicamentos a farmacias populares y privadas, priorizando la venta a negocios más pequeños o que operen en áreas con menor oferta de farmacias. ¿Pone esto en riesgo la libre competencia en los mercados de distribución mayorista y del retail farmacéutico? Socofar -comprador mayorista del retailer Cruz Verde- preguntó esto al TDLC, aunque la consulta fue rechazada por un tema procesal. Pero vayamos al fondo del asunto.
Socofar planteó que los laboratorios venden medicamentos a Cenabast a precios mucho más bajos que a compradores mayoristas del sector privado, incluso en casos cuando el volumen de compra de Cenabast sería menor al de las grandes cadenas de farmacias. Según Socofar, si Cenabast traspasa sus precios más bajos a un segmento de farmacias, podría desnivelar (de forma artificiosa) la cancha de rivalidad en el mercado.
En tanto las ventas de Cenabast no operen a pérdida, la duda planteada por Socofar no parece tener asidero.
Primero, que los laboratorios vendan productos más baratos a Cenabast tiene diversas justificaciones: (1) Cenabast prioriza comprar productos genéricos, forzando a una competencia focalizada en precios. Las grandes cadenas de farmacias adquieren mayor diversidad de productos, incluyendo medicinas con marca comercial. Las marcas encarecen los precios. La industria farmacéutica gasta el doble en marketing y promoción de medicamentos que en innovación y desarrollo de nuevas medicinas; 20% de las ventas de la industria se destinan a marketing y promoción (Goldacre 2013). (2) Los laboratorios venden portafolios de productos y las negociaciones involucran ofertas empaquetadas. Así, al existir costos fijos compartidos entre productos (gastos de promoción y otros), comparar solo precios de productos individuales puede inducir a error. (3) Ganar una licitación de venta a Cenabast típicamente entrega puntos para ganar en futuras licitaciones de esa agencia. (4) Dado que Cenabast y los compradores mayoristas del sector privado tienen distintas elasticidades precio (de demanda), es esperable que los laboratorios cobren precios distintos, por el mismo producto, cuando disponen de poder de mercado. Esa diferenciación de precios puede ser beneficiosa para el mercado: ayuda a viabilizar ofertas a sectores de menores ingresos y también puede ser un instrumento extra de rivalidad entre laboratorios. En Chile, ejercer poder de mercado, per se, no constituye un ilícito de libre competencia.
Segundo, la ley prioriza las ventas de Cenabast a farmacias más pequeñas, independientes o que vendan en sectores con menor oferta de farmacias. Esto ayuda a compensar dos deficiencias importantes en la oferta privada farmacéutica, que perjudican a los consumidores: (i) La lógica comercial del retail farmacéutico crea diferencias sustantivas en la cobertura geográfica de las farmacias. En el caso de la RM, la comuna con mayor presencia de farmacias tiene 7,5 farmacias/10 mil habitantes. El promedio de este indicador para las otras cinco comunas con mayor oferta es 4,3; el promedio para las restantes 45 comunas de la RM (que agrupan 82% de su población) es 1,7. La comuna con menor oferta tiene un indicador de 0,68. Las ventas de Cenabast a farmacias privadas, incluyendo el retail online, ayudarán a mejorar esta deficiencia en la oferta farmacéutica.
Por otro lado, (ii) la nueva facultad de Cenabast permite extender los beneficios de su poder de negociación -frente a los laboratorios- a un mayor número de chilenos. Lograr beneficios de negociación (precios más bajos y otros), vía consolidar demanda, es una receta simple. Así se opera en gran parte del mundo desarrollado. Chile debe avanzar más en esa dirección. En muchos países son entes públicos los que consolidan la demanda de medicamentos. En otros, como EE.UU., lo hacen entes públicos y privados (seguros colectivos de salud, cadenas de farmacias, intermediadores mayoristas).
Fuente: La Tercera
editMedio de publicación
Medios OnlinefaceTipo de contenido
ColumnastyleCategorías
Mercados y Libre Competencialocal_offerEtiquetas