1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Buques de cárceles y migración como "privilegio": Las propuestas de Parisi en seguridad

Buques de cárceles y migración como "privilegio": Las propuestas de Parisi en seguridad

21 de octubre del 2025


Buques de cárceles y migración como "privilegio": Las propuestas de Parisi en seguridad

Buques de cárceles y migración como "privilegio": Las propuestas de Parisi en seguridad

  • Respecto a su iniciativa de construir buques como cárceles, aseguró que "todo tiene costo beneficio, pero yo quiero que los criminales la pasen mal. Ojalá que se mareen".

Este martes fue el turno del candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, de participar del ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 de CLAPES UC. En la instancia, abordó sus propuestas en materia de seguridad

Una de sus propuestas es la construcción de buques de cárceles para descomprimir las que hay en el territorio. El abanderado cuestionó la cercanía de los recintos penitenciarios con las ciudades: "En Calama, que debería ser una de las mejores de Chile, la cárcel está en la mitad del centro", criticó Parisi. 

Respecto al gasto que implicará llevar a cabo su iniciativa, explicó que "cada preso nos cuesta un millón de pesos mensuales. El arriendo cuesta entre 4 y 6 millones de dólares anuales arrendarlos. Nosotros queremos arrendar dos y construir cinco o seis más".

Si bien admitió que le "encantaría que fuera mucho más barato", señaló que "tenemos que asumir los costos necesarios para llevarlo adelante y lo vamos a rentabilizar arrendándolos". 

"Todo tiene costo beneficio, pero yo quiero que los criminales la pasen mal. Ojalá que se mareen, porque aquí los buenos la estamos pasando mal", agregó. 

Propuestas de Parisi sobre narcotráfico

Respecto al narcotráfico, indicó que en su eventual gobierno buscará "tecnificar" la aduana para que sea "una organización civil". Asimismo, propuso crear una policía aeroportuaria, porque "mucha droga también está entrando por los canales más tradicionales". 

En cuanto a su visión sobre levantar el secreto bancario, manifestó no tener "problema de asimilarlo a la ley de bancos de Uruguay, que le va bastante bien. Por lo tanto, estoy dispuesto a hacerlo, pero primero transparentar toda la información de secreto bancario desde el Presidente para abajo". 

Migración como "privilegio"

El abanderado también fue consultado por medidas respecto a la migración. Ya es conocida su propuesta de instalar minas antitanque y antiblindados, pero sumó el cierre de la frontera. 

Además, planteó que "no comparto que es un derecho la migración, un derecho humano. Venir a Chile es un privilegio, es un honor, se tiene que respetar y no se respeta". 

Para Parisi, "el que entró caminando va a tener que salir caminando, y si quiere volver, hágalo como corresponde, en el consulado de Chile en su país", sin distinción.

Visualizar en Fuente.

Autor en mención: Franco Parisi



Fuente: T13

Información

editMedio de publicación

Medios Online

faceTipo de contenido

Noticia
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224