2 de febrero del 2015
El dato de empleo dado a conocer hoy por el INE muestra por cuarto mes consecutivo un aumento en el número de ocupados, que este mes llegó a algo más de 44 mil puestos de trabajos. Esta es una buena noticia que además se complementa con el hecho que los asalariados aumentaron en 96 mil personas mientras cayeron los cuenta propia en algo más de 26 mil personas.
Sin embargo, hay que ser cuidadoso con la interpretación de estas cifras porque si bien los asalariados aumentaron de forma considerable, del incremento de 96 mil asalariados, algo más de 90 mil son asalariados con contratos a tiempo definido (es decir de corto plazo) y sólo 6 mil son contratos indefinidos. Además otro antecedente que tiende a confirmar la idea que estos empleos son de corto plazo es que el sector que lideró por lejos la creación del empleo fue la agricultura y actividades asociadas con la creación de cerca de 52 mil empleos, que posiblemente se reviertan una vez terminada la temporada agrícola de verano.
De ahí que en el contexto económico que estamos viviendo (con caída de importaciones de bienes de capital, de bienes durables, escasa confianza en la economía y con una velocidad de crecimiento económico sólo de 2%), la mejor recomendación que se pueda dar a aquellas personas que en este último trimestre móvil han encontrando trabajo asalariado es que deben cuidarlo y tratar de mantenerlo porque posiblemente sea sólo temporal.
En ese mismo contexto, hay que ser cuidadoso con el análisis de estas cifras porque una vez pasado los meses, que por estacionalidad llevan a una alta demanda laboral sobretodo del sector agrícola, nos encontraremos con tasas de desempleo bastante mayores.
Diario La Segunda , 30.01.2015