1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Analistas prevén bajas de tasas más agresivas hacia adelante e impacto alcista en el dólar a nivel local

Analistas prevén bajas de tasas más agresivas hacia adelante e impacto alcista en el dólar a nivel local

1 de febrero del 2024


Analistas prevén bajas de tasas más agresivas hacia adelante e impacto alcista en el dólar a nivel local

Analistas prevén bajas de tasas más agresivas hacia adelante e impacto alcista en el dólar a nivel local

Para varios expertos Ma última reunión reforzó la necesidad de aplicar mayores recortes. Para algunos, además, el banco terminó respaldando las palabras de Naudon. 

El voto disidente del consejero del Banco Central, Luis Felipe Céspedes, reforzó las expectativas de que los próximos recortes de Tasa de Política Monetaria (TPM) sean más significativos, interpretan en el mercado. El exministro optó por reducir en 125 puntos base la tasa, mientras que el resto de los consejeros votó por 100 puntos. 

Así lo destaca Ariel Nachari, estratega de Inversiones de SURA Investments, para quien el voto disidente da cuenta de que "probablemente el ritmo de recortes hacia adelante se mantenga en este orden de magnitudes". 

Para Valentina Apablaza, investigadora del OCEC UDP, el hecho de que la votación no haya sido unánime "responde a la eventual necesidad de implementar un recorte más agresivo, toda vez que la siguiente reunión se realizará recién a principios de abril, limitando la capacidad del banco para actuar en el corto plazo". 

El director de Riesgo Financiero de Deloitte, Patricio Jaramillo, anticipa incluso que la convergencia hacia la tasa de interés neutral, entre 4% y 4,5%, podría lograrse el primer semestre. El consultor senior de Zurich AGF, Diego Valda, no descarta incluso que la tasa se ubique por debajo del nivel neutral en la segunda parte del año. 

En Banco Santander prevén un ajuste "agresivo" en la tasa entre 100 y 125 puntos base en la próxima reunión monetaria, que se desarrollará en abril. 

Nathan Pincheira, economista Jefe de Fynsa, destaca que el emisor ratificó que se llegará a los niveles de tasa neutrales antes de tiempo, ratificando -en cierta forma- las declaraciones del consejero, Alberto Naudon, quien apostó por dicha tesis a inicios de este mes en una presentación en Londres. 

Impacto en activos 

El economista de Bci Estudios, Juan Angel San Martín, interpreta como "más expansivo" el sesgo del Banco Central, lo que "reafirma las presiones alcistas sobre el dólar en Chile en el corto plazo, mientras las tasas de interés mostrarían un retroceso". Tomás Flores, de LyD, cree que dado que la reducción de 100 puntos base estaba dentro de lo esperado, "generará una reducción marginal de las tasas cortas y un leve aumento del dólar". 

 4% ES EL NIVEL NEUTRAL DE LA TASA. 

El decano de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomás, Enrique Paris, cree que el efecto sobre los activos financieros no será "muy significativo" en los próximos días, pero recalca que el Banco Central está "observando" la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos y sus eventuales implicancias en alzas de precios de los combustibles. 

Jorge Herrera, jefe de Estrategia de Inversión de la AGF de Principal, cree que el principal impacto vendrá por la decisión de la autoridad monetaria de EEUU, "lo cual podría traer consigo alguna depreciación adicional del peso chileno frente al dólar". 

Para Ignacio Muñoz, investigador de CLAPES UC , la baja de la TPM disminuirá las tasas de corto plazo de Chile "tal y como ha estado ocurriendo con las tasas de los créditos de consumo y comerciales".

 

Autor en menciónIgnacio Muñoz

Fuente: Diario Financiero, Página 3

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Noticia

styleCategorías

Macroeconomía
imagen de card

Ignacio Muñoz

Ing. Comercial y Magíster en Economía (c) U.Chile.

searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224