1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. En los medioskeyboard_arrow_right
  3. Abanderada oficialista expuso ayer en un seminario de CLAPES UC: Jara sin autocrítica por actuación en el estallido y reconoce trabajo de Desbordes en el barrio Meiggs

Abanderada oficialista expuso ayer en un seminario de CLAPES UC: Jara sin autocrítica por actuación en el estallido y reconoce trabajo de Desbordes en el barrio Meiggs

6 de agosto del 2025


Abanderada oficialista expuso ayer en un seminario de CLAPES UC: Jara sin autocrítica por actuación en el estallido y reconoce trabajo de Desbordes en el barrio Meiggs

Abanderada oficialista expuso ayer en un seminario de CLAPES UC

Jara sin autocrítica por actuación en el estallido y reconoce trabajo de Desbordes en el barrio Meiggs

  • Candidata comunista marcó diferencias con el Presidente Gabriel Boric respecto a los hechos de fines de 2019. Agregó que “algunos se pasaron de rosca... no es mi caso”.

La candidata oficialista Jeannette Jara, participó ayer en un conversatorio del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile CLAPES UC (ver actividad), donde descartó realizar una autocrítica sobre sus actuaciones durante el estallido y respaldó el trabajo del alcalde Mario Desbordes para controlar el comercio ilegal en el barrio Meiggs. 

Uno de los temas abordados en la instancia fue la autocrítica que hizo el Presidente Gabriel Boricen febrero del año pasado, luego del fallecimiento de su antecesor, Sebastián Piñera, sobre el rol de su sector durante el estallido. 

Boric dijo en el funeral del expresidente: “Como oposición, como ha sucedido otras veces en nuestra historia en medio de la vorágine política, durante su gobierno, las querellas y las recriminaciones fueron en ocasiones más allá de lo justo y razonable. Hemos aprendido de ellos y todos, todos, debiéramos hacerlo”.

El PC no compartió entonces las palabras del jefe de Estado, argumentando que hubo muchas violaciones a los derechos humanos durante 2019 y eso sí “fue ir más allá”, según expresaron las diputadas Carmen Hertz y Lorena Pizarro. 

Sobre este punto, la candidata oficialista se desmarcó de las palabras que el mandatario emitió en aquella oportunidad. 

“Lo que pasa es que yo no me puedo hacer cargo de hechos que pueden haber realizado otras personas. Incluso en el ca- so del Presidente, yo creo que él tuvo un gran gesto en reconocer los errores que él pudo considerar que cometió, pero no es mi caso. Entonces, no me hago cargo de aquello”, afirmó. 

En esa misma línea, Jara expresó: “Si usted me pregunta si personalmente, yo no tengo nada que decir al respecto, porque no hice ninguna de las cosas de las cuales me pudiera arrepentir..., si usted me pregunta en términos de la oposición en general, yo creo que sí, algunos se pasaron de rosca, pero si usted me pregunta de mí, no es mi caso”. 

Dentro de su alocución, Jara lanzó dardos contra la oposición, argumentando que “se trata de vincular a la candidatura mía con temas del estallido delictual, como le llama la derecha, y decir que defendía la “primera línea”, y que estaba por la quema del metro, y por los encapuchados, y todo eso es mentira. Entonces, yo no me voy a hacer cargo de autocríticas que a mí no me corresponde hacer, porque no es verdad. Así de simple”. 

La posición de la exministra frente a los hechos de octubre de 2019 ha ido variando con el pasar del tiempo. A fines de junio dijo en CNN que había sido una “tontería” de su parte haber usado tuna polera del perro “matapacos”, una imagen que se utilizó contra Carabineros en ese período.

Sobre los motivos del estallido, la candidata señaló el jueves pasado que no se debe “esconder el polvo debajo de la alfombra”. “Les quiero recordar que cuando la alfombra se mueva, ¿qué pasa con el polvo? Vuelve a salir”. 

Un punto que causó algo de sorpresa entre los asistentes fue su respaldo a los operativos de retiro de toldos azules en el barrio Meiggs impulsados por el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN). 

Aseveró que le parece “un buen esfuerzo” por parte del edil, quien sucedió a la exalcaldesa comunista Irací Hassler, amiga personal de Jara. Hace algunos días, Desbordes dijo que “a delincuencia en Santiago terminó instalándose por obra y gracia de las políticas del PC”. 

l respecto, la candidata apuntó: “Me parece que uno no puede ser egoísta en esto y tiene que ser sumamente claro, y yo creo que ha sido un buen esfuerzo. Sé que el combate al comercio informal es difícil, y principalmente en ese sector. No se trata solamente de personas que individualmente salen a vender una u otra cosa, hay mucho aquí de comercio ilícito y contrabando que es peligroso para el país”. 

En este sentido, señaló que no tendría inconvenientes en trabajar con él en caso de ganar las elecciones presidenciales: “Si soy elegida presidenta de los chilenos y las chilenas, voy a trabajar con todos mis compariotas y los voy a representar a todos”.

Se distancia de programa de primarias

Uno de los temas que seguían sobre la mesa fue la entrevista en que el coordinador del área económica, Luis Eduardo Escobar, echó por tierra la posibilidad de continuar con la propuesta del salario vital de 750 mil pesos que se proponía en el programa de Jara para las primarias. 

Ayer, otro de los integrantes del equipo económico de Jara, Osvaldo Rosales, apoyó la posición de Escobar, rectificando que se debería usar el término “ingreso vital”, que considera el sueldo más beneficios complementarios. 

Sobre este punto y el giro que han dado desde su equipo económico respecto a la propuesta, Jara comentó que “algunas veces como que las cifras“ quedan más s que los conceptos, es que en nuestro país cualquier persona que trabaje jornada completa todos los días de la semana, a lo menos, le debe alcanzar para vivir”.

En la misma instancia, Jeannette Jara expresó su distancia e incomodidad frente a su programa para las primarias, que constaba de siete páginas y que fue elaborado por Fernando Carmona. 

Sobre esto, la candidata apuntó: “Creo que no expresó bien el debate que se dio para la generación del programa. Chile es una economía abierta, eso es una realidad”, señaló, y precisó que “había una frase en el programa, una, en esas siete páginas, que hablaba de la (...) demanda interna, y me parece desafortunada. Por eso, quien la formuló ya no forma parte de este comando”. 

Sobre esta declaración, Lautaro Carmona, presidente del PC y padre de Fernando Carmona, evitó polemizar. 

“Lo que se expresó allí fueron ideas que validó la propia Dirección Nacional. No importa quién las represente”, afirmó. De paso, reprochó las declaraciones de Escobar, afirmando que “yo tengo una observación crítica de las formulaciones que se hacen, más allá del contenido, cuando se hacen a través de los medios, habiendo espacios de trabajo dentro de los comandos”. 

Todo esto, tomando en cuenta que el propio timonel PC ha tenido entredichos con Jeannette Jara, quien ha debido salir a aclarar que ella tiene total autonomía en su campaña. 

“No voy a generalizar que todo es terrorismo” 

Jara fue consultada respecto de los hechos de violencia en la macrozona sur, que se mantiene en estado de excepción desde hace tres años, lo que ha tenido cuestionamientos desde su partido. En torno a lo anterior, la abanderada tuvo que responder por la calificación de los delitos y si considera que son actos de terrorismo. 

Ante esto, planteó: “Yo podría decir que todo es terrorismo, o todo es reivindicación, o todo es delincuencia, pero no es así nuestra realidad. Me preocupan mucho los foros en los cuales se repiten los mismos eslóganes para irnos a puro punto de eslogan, y así no vamos a resolver para adelante como país”.

De todas formas, dentro de su ponencia garantizó que no dudaría en invocar la Ley Antiterrorista si fuera necesario. “Habiendo antecedentes, no voy a tener temor en hacer lo que tenga que hacer, porque no estoy para darme gustos personales. Lo que ses que no voy a generalizar que todo es terrorismo, porque los mismos informes policiales así lo indican”.

Autora en mención: Jeannette Jara



Fuente: El Mercurio - Portada y Cuerpo C, Página 2.

Información

editMedio de publicación

Prensa Escrita

faceTipo de contenido

Noticia
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224