1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Noticiaskeyboard_arrow_right
  3. SEMINARIO CLAPES UC "PACTO FISCAL: Nudos y Soluciones"

SEMINARIO CLAPES UC "PACTO FISCAL: Nudos y Soluciones"

31 de agosto del 2023


SEMINARIO CLAPES UC "PACTO FISCAL: Nudos y Soluciones"

SEMINARIO CLAPES UC "PACTO FISCAL: Nudos y Soluciones"


Santiago, 30 de agosto de 2023

La discusión sobre un nuevo pacto fiscal se trasladó el día de ayer hasta el Salón de Honor de la Universidad Católica junto a miradas  técnicas, profesionales pero no ajenas al contexto político de un destacado grupo de expertos.

CLAPES UC convocó a Paula Benavides, Presidenta Ejecutiva de Espacio Público; Oscar Landerretche, Profesor Titular de Economía de la U. de Chile y a Guillermo Ramírez, Profesor Derecho UC. y Diputado, quienes integraron el panel junto al Director de nuestro Centro, Felipe Larraín y a Hermann González, Coordinador Macroeconómico Clapes UC, encargado de llevar la conversación y canalizar las preguntas de la audiencia.

En su interés permanente por contribuir a tener mejores políticas públicas, CLAPES UC se hace cargo de la importancia del tema fiscal y tributario. Con estas palabras Leonardo Hernández, Director Alterno de CLAPES UC, dio inicio a este Seminario titulado Pacto Fiscal, Nudos y Soluciones, cuyo objetivo fue abordar la importancia y la factibilidad de este pacto para la realización y el financiamiento sostenible de los cambios que busca hacer el gobierno en pensiones, salud y seguridad ciudadana.

Con relación a su viabilidad, los protagonistas de la jornada coincidieron en que el debate actual es muy distinto a aquel que terminó en marzo de este año con el fracaso de la reforma del Gobierno en la Cámara de Diputados. De hecho, para Paula Benavides se pasó de conversar sobre una reforma tributaria a hacerlo entorno a un pacto fiscal para el desarrollo de Chile, con un plazo a 10 años, que contempla medidas para impulsar el crecimiento, tener mayor eficiencia en el gasto público, la modificación tributaria. ¨Tenemos un buen punto de partida¨, concluye.

Si bien se ha avanzado en la viabilidad de un nuevo pacto, la viabilidad política es menor, señala el ex Ministro de Hacienda Felipe Larraín y agrega que ¨no pareciera que estén los votos mientras que la ciudadanía necesita un impulso al crecimiento y no que le suban los impuestos. El Gobierno ha quedado entrampado en esta discusión y, de paso, ha entrampado al país¨.

En cuanto a los ¨nudos¨ de esta ¨propuesta de pacto fiscal¨ como prefiere llamarlo Larraín, aparece la dimensión política. En ese sentido, Benavides señala que uno de los riesgos está en el sistema político ¨simplemente porque se deben tomar medidas que afectan a distintos grupos de interés¨. Y agrega que es complicado cuando además hay incertidumbre económica, una elevada polarización y escándalos de corrupción como los que estamos conociendo.

Por su parte, Oscar Landerretche afirma que se debe trabajar en una reforma que abarque también beneficios para sectores políticos¨. ¿Cómo? Y continúa: ¨Tenemos elecciones a cada rato, y en esos contextos los políticos se ponen generosos. Veo súper complicado renunciar a esa generosidad en medios de elecciones”.

En su mirada más técnica y estrictamente tributaria, plantea dos puntos:  la progresividad tributaria y la eficiencia a cambio de recaudación y redistribución. ¨Esa es la transacción y es posible¨.

Para Landerretche los mayores ¨nudos¨ están en la necesidad de hacer distinciones en cuanto a los impuestos que se aplican a la renta, a las utilidades de las empresas o aquellas que generan los emprendedores, y ¨hacer esa sintonía fina es muy difícil¨. También se refiere a un ¨Estado colapsado con una economía política enredada¨ por lo que apuesta a una reforma bastante más profunda y así lo ejemplifica: ¨por lo bajo 3 cuartos de los cargos de confianza tanto a nivel de Gobierno central como regional o municipal, no tienen ninguna justificación profesional, ¡Hasta los subsecretarios debiesen ser profesionales, funcionarios de carrera como en Inglaterra!

Guillermo Ramírez, miembro de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el Presidente Boric ¨tiene la oportunidad de tener éxito dónde los otros gobiernos no han podido debido al constante rechazo de la oposición hacia una reforma tributaria¨.

Eso está por verse.

Participantes: Leonardo Hernández, Hermann González, Paula Benavides, Óscar Landerretche, Felipe Larraín, Guillermo Ramírez.

 

Mayor información:

Enlace seminario: "PACTO FISCAL: Nudos y Soluciones"

Comunicaciones CLAPES UC  [email protected]

+56 2 2354 2224

Información

styleCategorías

Salud
imagen de card

Felipe Larraín

Doctor en Economía. Universidad de Harvard (EE.UU.). Ingeniero Comercial UC. Exministro de Hacienda. Profesor Titular Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UC.

searchVer más de este autor
imagen de card

Leonardo Hernández

Ing. Comercial y Magister UC. Master en Economía y Ph.D. en Economía Financiera U. de Columbia (EE.UU.). Profesor Asociado Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UC.

searchVer más de este autor
imagen de card

Hermann González

Ing. Comercial y Magíster en Economía UC.

searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224