1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Noticiaskeyboard_arrow_right
  3. CLAPES UC participa en taller que busca articular la investigación aplicada con las políticas públicas en torno al capital natural

CLAPES UC participa en taller que busca articular la investigación aplicada con las políticas públicas en torno al capital natural

14 de octubre del 2025



CLAPES UC participa en taller que busca articular la investigación aplicada con las políticas públicas en torno al capital natural

Santiago, 10 octubre de 2025

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la investigación aplicada y la toma de decisiones en políticas públicas, el investigador principal de CLAPES UC, Rodrigo Arriagada, participó en el taller “Investigación Aplicada y Políticas Públicas: Avanzando en la Valoración del Capital Natural”, instancia que reunió a universidades, centros de investigación y representantes del ámbito académico y público.

El encuentro se enmarca en el lanzamiento del Proyecto Capital Natural 2026–2028, una colaboración entre el Comité de Capital Natural (CCN) de Chile y la Universidad de Stanford (NatCap), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La iniciativa busca avanzar en la aplicación de enfoques de capital natural a escala nacional, promoviendo la alineación entre políticas, financiamiento, información y capacidades institucionales, con el fin de fomentar un desarrollo sostenible y positivo tanto para la naturaleza como para las personas.

“La naturaleza es un activo esencial involucrado en la producción de bienes y servicios que la sociedad demanda. Sin embargo, su rol se ve invisibilizado dada la complejidad asociada a su medición y valoración económica. Instancias de diálogo como esta ayudan a acercar visiones, uniendo la academia con el mundo público y privado para mejorar los procesos de toma de decisión”, señaló Arriagada.

En Chile, este proyecto se conecta directamente con las prioridades del CCN y con las experiencias del proyecto piloto desarrollado en la Cuenca del río Bueno, el cual demostró que la valoración de los servicios ecosistémicos puede ofrecer información clave para orientar decisiones públicas, fortalecer la coordinación intersectorial y diseñar instrumentos más efectivos para la gestión ambiental.

El taller buscó generar un espacio de diálogo y colaboración que permitiera compartir experiencias, metodologías y oportunidades de articulación entre la investigación y la política pública, consolidando así una base de conocimiento que contribuya a la integración del capital natural en la planificación y gestión del desarrollo del país.

 

Mayor información:

Comunicaciones CLAPES UC [email protected]

+56 2 2354 2224

Información

styleCategorías

Cambio Climático
imagen de card

Rodrigo Arriagada

Ingeniero Forestal, Magíster en Finanzas e Inversiones de la ESE Business School Universidad de Los Andes, MSc en Recursos Naturales y PhD en Economía Ambiental de la North Carolina State University (EE.UU.). Profesor Asociado de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC.

searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224