6 de agosto del 2025
Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 en la UC
La candidata presidencial Jeannette Jara presentó en CLAPES UC sus principales propuestas programáticas para Chile 2026-2030
Santiago, 05 de agosto de 2025
+++ La abanderada del oficialismo fue la segunda en participar de esta serie de encuentros con los candidatos a La Moneda. Previamente estuvo Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos.
Ante un salón de Honor de la Casa Central de la Universidad Católica colmado de académicos, representantes de partidos políticos, empresarios, estudiantes y medios de prensa; la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara, expuso las principales líneas que seguirá su programa presidencial.
Minutos antes de inaugurar el ciclo de “Seminarios Presidenciales 2025 en la UC: Propuestas para Chile 2026-2030", la candidata se reunió con el Rector de la Universidad Católica, Juan Carlos de la Llera, y el Director de CLAPES UC, Felipe Larraín.
Posteriormente, el seminario partió con la intervención del también exministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien sostuvo que “el pasado 24 de junio recibimos en esta misma instancia a la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei (...) porque el sentido de este espacio radica en nuestra convicción de que Chile necesita más y mejores instancias de diálogo”.
Agregó que “con este ciclo perseguimos dar un espacio para la reflexión profunda sobre la propuesta-país que cada candidata o candidato está elaborando para Chile”.
“Pese a que los desafíos del país son múltiples, hemos querido enfocar esta conversación en dos áreas particularmente sensibles para la ciudadanía: la recuperación del crecimiento económico, la inversión y el empleo; y la lucha contra la delincuencia”, precisó.
Puntos clave
En su exposición, la candidata Jeannette Jara abordó distintos temas, donde dio a conocer su postura frente al crecimiento económico, la inversión, seguridad y la necesidad de construir cohesión social en el país.
Respaldó las declaraciones de su jefe del programa económico, Luis Eduardo Escobar, respecto de que las ideas económicas del programa de gobierno con el que compitió en la primaria la “incomodaron".
Sostuvo que "en particular con la parte donde se hablaba del crecimiento por demanda interna sí, porque creo que no expresó bien el debate que se dio para la generación del programa. Chile es una economía abierta, eso es una realidad". Añadió que la frase que hablaba sobre demanda interna le pareció “desafortunada, por eso es que quien la formuló ya no forma parte de este comando", aludiendo a Fernando Carmona.
“Quiero decir algo. Yo no soy solo simpática y bailo cumbia. Tengo mi carácter y creo que lo he demostrado", enfatizó asegurando que buscará mayorías para construir su nueva propuesta.
La abanderada también se refirió al tema de seguridad. “Lo primero que voy a hacer si soy Presidenta, es tomar la seguridad pública como una prioridad y creo que eso ya es suficiente para poder tener un giro y un sello en un gobierno que requiere".
A lo anterior, Jara agregó que “junto con las medidas de seguridad en orden a fortalecer las policías, abrir más cupos en las cárceles o construir nuevas cárceles y entregar inteligencia policial, ojalá poder extender la carrera de PDI y de Carabineros porque se les necesita, creo que hay que fortalecer todo el camino financiero de persecución del delito".
Mayor información:
Enlace a Seminarios Presidenciales 2025: Propuestas para Chile 2026-2030 | Conversando con Jeannette Jara
Comunicaciones CLAPES UC [email protected]
+56 2 2354 2224
Director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC). Doctor en Economía. Universidad de Harvard (EE.UU.). Ingeniero Comercial UC. Exministro de Hacienda. Profesor Titular Facultad de Economía y Administración UC.
publicInstituciones o Centros UC
Facultad de Economía y Administración UCCentro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales, CLAPES UCAbogada U. de Chile. Master in Business Law Universidad Adolfo Ibáñez. Profesora Adjunta Facultad de Economía y Administración UC.