1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Noticiaskeyboard_arrow_right
  3. Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 en la UC: El candidato presidencial José Antonio Kast presentó en CLAPES UC sus principales propuestas programáticas para Chile 2026-2030

Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 en la UC: El candidato presidencial José Antonio Kast presentó en CLAPES UC sus principales propuestas programáticas para Chile 2026-2030

24 de septiembre del 2025


Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 en la UC: El candidato presidencial José Antonio Kast presentó en CLAPES UC sus principales propuestas programáticas para Chile 2026-2030

 Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 en la UC 

 El candidato presidencial José Antonio Kast presentó en CLAPES UC sus principales propuestas programáticas para Chile 2026-2030 

Santiago, 24 de septiembre de 2025

+++ El abanderado de los partidos Republicano y Social Cristiano fue el tercero en participar de esta serie de encuentros con los postulantes a La Moneda. Previamente, estuvieron las candidatas Evelyn Matthei y Jeannette Jara. 

El abanderado por los partidos Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, dio a conocer los principales ejes de su programa presidencial ante un salón de Honor de la Casa Central de la Universidad Católica atiborrado de académicos, representantes de partidos políticos, senadores, diputados, embajadores, empresarios, estudiantes y medios de prensa. 

Minutos antes de comenzar esta tercera versión del ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 en la UC: Propuestas para Chile 2026-2030, el candidato se reunió con el Rector de la Universidad Católica, Juan Carlos de la Llera, y el Director de CLAPES UC, Felipe Larraín

Posteriormente, partió el seminario donde el primero en intervenir fue el también exministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien sostuvo que “nuestro objetivo con este ciclo es iniciar un diálogo profundo sobre las visiones de futuro que cada candidatura tiene para el período 2026-2030”. 

De hecho, el pasado 24 de junio expuso Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, y luego la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara, el 5 de agosto. 

Larraín señaló que como CLAPES UC “queremos ir más allá de una lista de propuestas y, en su lugar, invitar a reflexionar sobre el país que queremos construir con responsabilidad y visión de largo plazo”. 

Ello, afirmó, “porque el próximo gobierno enfrentará la difícil, pero impostergable tarea de reimpulsar la economía nacional y combatir la delincuencia”. 

Puntos clave 

En su exposición el abanderado Kast enfatizó que su propuesta de programa de gobierno está cimentada en que “Chile enfrenta una emergencia y ésta requiere medidas drásticas, duras y nosotros vamos a implementar un gobierno de emergencia”. 

Explicó que enfrentarán este escenario abordando tres dimensiones: Emergencia de Seguridad e Inmigración, Emergencia Económica y Empleo y Emergencia Social. “Esto no se resuelve con las mismas soluciones de siempre (...) ni con las mismas personas de siempre”, recalcó. 

Respecto del primer eje planteó el cierre de fronteras, un plan de recuperación territorial, una nueva política penitenciaria y un respaldo jurídico y político a las Fuerzas Armadas y Carabineros. 

En materia económica, señaló que aplicarán un shock de crecimiento para que la economía vuelva a crecer a un 4% con más inversión y más productividad. También planteó una racionalización y ajuste del gasto público -“como ustedes no imaginan”- de US$ 6.000 millones en 18 meses. 

Además, propuso mayor competitividad tributaria a través de una disminución de impuestos a las empresas y emprendedores de 27% a 20% junto a un crédito para aquellos que contraten formalmente personas. 

En cuanto al área social, sostuvo que abordarán los serios problemas que enfrenta la ciudadanía en salud, educación y vivienda. 

Para enfrentar estas emergencias, subrayó, “hemos acuñado el concepto de cambio radical, que es un cambio real, profundo, posible y que ya está generando esperanza en las personas”. 

Participantes: Néstor Aburto, José Antonio Kast, Felipe Larraín, Karin Moore, Soledad Onetto, Gabriel Pardo, Marta Sánchez

 

Mayor información:

Enlace a Seminarios Presidenciales 2025: Propuestas para Chile 2026-2030 | Conversando con José Antonio Kast

Comunicaciones CLAPES UC [email protected]

+56 2 2354 2224

imagen de card

Felipe Larraín

Director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC). Doctor en Economía. Universidad de Harvard (EE.UU.). Ingeniero Comercial UC. Exministro de Hacienda. Profesor Titular Facultad de Economía y Administración UC.



searchVer más de este autor
imagen de card

Karin Moore

Abogada U. de Chile. Master in Business Law Universidad Adolfo Ibáñez. Profesora Adjunta Facultad de Economía y Administración UC.

searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224