1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Noticiaskeyboard_arrow_right
  3. Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 en la UC: El candidato presidencial Franco Parisi presentó en CLAPES UC sus principales propuestas programáticas para Chile 2026-2030

Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 en la UC: El candidato presidencial Franco Parisi presentó en CLAPES UC sus principales propuestas programáticas para Chile 2026-2030

21 de octubre del 2025


Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 en la UC: El candidato presidencial Franco Parisi presentó en CLAPES UC sus principales propuestas programáticas para Chile 2026-2030

 Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 en la UC 

 El candidato presidencial Franco Parisi presentó en CLAPES UC sus principales propuestas programáticas para Chile 2026-2030

Santiago, 21 de octubre de 2025

+++ El abanderado del Partido de la Gente fue el cuarto en participar de esta serie de encuentros con los postulantes a La Moneda. Previamente, estuvieron los candidatos Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Hasta el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad Católica llegó el candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, convirtiéndose así en el cuarto abanderado en participar en el ciclo de Seminarios Presidenciales 2025 en la UC: Propuestas para Chile 2026-2030.

De hecho, el pasado 24 de junio expuso en esta misma instancia Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos; luego fue el turno de la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara, el 5 de agosto y, posteriormente, el 24 de septiembre, participó José Antonio Kast, representante de los partidos Republicano y Social Cristiano.

Minutos antes de comenzar esta cuarta versión, el candidato se reunió con la prorrectora, Mariane Krause; el director de CLAPES UC, Felipe Larraín; y representantes de la entidad académica.

Posteriormente, partió el seminario, donde el primero en intervenir fue el también exministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien afirmó que “el próximo gobierno, sea cual sea su signo político, deberá asumir la difícil, pero impostergable tarea de reimpulsar la economía nacional”.

Junto con ello, agregó: “La seguridad se ha convertido en la principal preocupación de la ciudadanía. Encuestas como las del CEP o de Paz Ciudadana muestran que alrededor del 80 % de los chilenos percibe un aumento de la delincuencia en los últimos doce meses”.

“Inspirados en ese mismo espíritu, en CLAPES UC seguimos adelante con este ciclo de diálogos de los candidatos presidenciales, enfocados en los temas que más preocupan a los chilenos: crecimiento, empleo y seguridad”, señaló Larraín.

Puntos clave

Ante académicos, representantes de partidos políticos, empresarios, estudiantes y medios de prensa, el candidato Franco Parisi sostuvo que los desafíos que vive el país en estos momentos son muy preocupantes.

Indicó que la discusión sobre “si Jaime Guzmán habría votado por el candidato A o el candidato B… esos no son los problemas de Chile. Nosotros estamos recorriendo el país y esos no son los dolores”.

En materia de seguridad, reafirmó que es partidario de cerrar la frontera para los inmigrantes ilegales, desarrollar barco-cárceles para tener a los reos y “sacar a los militares a la calle. Queremos más policías y queremos que la policía marítima realmente cuide a la ciudadanía y no tenga 80 metros de jurisprudencia”.

Explicó que, así como los problemas de seguridad que tiene el país son importantes, también “necesitamos tener un informe de verdad y reconciliación de lo que ocurrió ese fatídico octubre de 2019, porque no podemos seguir dividiéndonos entre estallido social y estallido delictual, porque nos hace mal. Necesitamos tener la verdad, porque la verdad te enriquece como sociedad”.

Durante su exposición, Parisi aseguró que la meritocracia es “el motor de la economía y del respeto, pero aquí nosotros hemos fallado en todos los sentidos”.

Añadió que “si hablamos de crecimiento económico, significa trabajo, pero también es injusto que a un taxista le cobremos el impuesto específico a los combustibles y a las grandes mineras no”. Por ello, manifestó su disposición, si llega a La Moneda, a “cobrar impuesto específico a todos y, con eso, bajamos este impuesto, pero mantenemos la recaudación”.

Participantes: Hermann González, Felipe Larraín, Nibaldo Mosciatti, Karin Moore, Soledad Onetto, Franco Parisi, Cristián Pizarro, Marta Sánchez

 

Mayor información:

Enlace a Seminarios Presidenciales 2025: Propuestas para Chile 2026-2030 | Conversando con Franco Parisi

Comunicaciones CLAPES UC [email protected]

+56 2 2354 2224

imagen de card

Felipe Larraín

Director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC). Doctor en Economía. Universidad de Harvard (EE.UU.). Ingeniero Comercial UC. Exministro de Hacienda. Profesor Titular Facultad de Economía y Administración UC.



searchVer más de este autor
imagen de card

Karin Moore

Abogada U. de Chile. Master in Business Law Universidad Adolfo Ibáñez. Profesora Adjunta Facultad de Economía y Administración UC.

searchVer más de este autor
Clapes UC | Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
Clapes UC
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440, Piso 13. Santiago de Chile
phone +56 (02) 2354 2224