14 de mayo del 2021
Hernán de Solminihac, Director de Clapes UC, les extiende una invitación a participar en el Webinar: “PAVIMENTAR EL CAMINO: Lecciones de Chile y otros emisores de bonos soberanos para la acción financiera sostenible", actividad organizada por el Grupo Banco Mundial, con el apoyo del Ministerio de Hacienda y del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Clapes UC, a realizarse el miércoles 26 de mayo de 2021 entre las 09:00 y 12:00 hrs.
Los riesgos climáticos están aumentando a nivel mundial y los administradores de deuda soberana pueden desempeñar un papel crítico en el apoyo a una transición económica justa. Entre los países de mercados emergentes, Chile ha desempeñado un papel destacado como emisor de instrumentos soberanos de deuda verde, social y sostenible. Actualmente los bonos temáticos de este tipo ascienden a más de 16% del stock de deuda soberana del gobierno central. Este seminario explorará la evolución del panorama de la deuda soberana ambiental, social y de gobernanza (RSG) en la región y a nivel global; los factores que llevaron a Chile y otros soberanos a emitir deuda temática, y las implicancias de estas emisiones junto a otras ambiciones de deuda pública y política climática de Chile y otros países. (*El evento tendrá traducción simultánea al inglés).
Seminario Online con Entrada Liberada
Inscríbete aquí
local_offerEtiquetas
publicColaboración con Instituciones o Centros UC
Facultad de Economía y Administración UCCentro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales, CLAPES UCDirector del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC). Doctor en Economía. Universidad de Harvard (EE.UU.). Ingeniero Comercial UC. Exministro de Hacienda. Profesor Titular Facultad de Economía y Administración UC.
publicInstituciones o Centros UC
Facultad de Economía y Administración UCCentro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales, CLAPES UCLic. en Economía, UC Boliviana. Magíster en Macroeconomía Aplicada, UC y en Políticas Públicas, Universidad de Chicago.